Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. José Diez-Canseco Pereyra ( Lima, 6 de octubre de 1904 - 4 de marzo de 1949 ), escritor y periodista peruano. Se le considera precursor del realismo urbano en el Perú . Fue hijo de Alfredo Diez-Canseco Coloma y María Pereyra Patrón. Nieto del general Francisco Diez-Canseco Corbacho, que fue presidente provisorio del Perú en 1868 y 1872.

  2. José Díez Canseco. Duque es la primera novela peruana con temática gay. Escrita en 1920, retrata la vida y costumbres de la clase alta limeña, llena de lujos, clubes, sirvientes, fiestas, alcohol, drogas, prostitución y más. El protagonista es Teddy Cronwnchield, un joven alto, delgado, de veinticinco años y heredero de una gran fortuna.

  3. Manuel José Diez-Canseco Corbacho (Arequipa, 1819 - París, 9 de marzo de 1864), fue un militar y político peruano, que participó en las guerras civiles y exteriores de las primeras décadas de la República del Per ... Los Generales Díez-Canseco. Episodios Históricos.

  4. José Diez-Canseco Pereyra, escritor y periodista peruano. Se le considera precursor del realismo urbano en el Perú. Fue hijo de Alfredo Diez-Canseco Coloma y María Pereyra Patrón Se educó en el Colegio San José de Cluny y, luego, en el Colegio de la Inmaculada de la Compañía de Jesús, el cual abandonó antes de terminar sus estudios para iniciar su carrera literaria en Barranco ...

  5. José Díez Canseco’s books. Average rating: 3.54 · 112 ratings · 21 reviews · 9 distinct works • Similar authors. Duque. 3.60 avg rating — 57 ratings — published 1934 — 5 editions. Want to Read. saving…. Want to Read. Currently Reading. Read.

  6. José Díez-Canseco Pereyra: Nacimiento: ... José Diez-Canseco. Narrativa completa (Lima, PUPC, 2005), en dos tomos. Publicado en conmemoración del centenario del nacimiento del escritor. Todavía falta recopilar sus numerosos artículos y ensayos periodísticos, dispersos en diversos diarios y revistas.

  7. José Díez Canseco. Perú | 1904-1949. N arrador y periodista peruano, a quien se considera un precursor del realismo urbano de la década de 1950. Desde temprano estuvo vinculado a varias revistas (Amauta entre ellas) y periódicos limeños, y más tarde de Madrid y París, donde vivió un tiempo. Se hizo muy popular por su periodismo festivo ...

  1. Otras búsquedas realizadas