Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.ingenieria.unam.mx › Autores_B › BORGESEl inmortal - UNAM

    fieles. En el desierto los perdí, entre los remolinos de arena y la vasta noche. Una flecha cretense me laceró. Varios días erré sin encontrar agua, o un solo enorme día multiplicado por el sol, por la sed y por el temor de la sed. Dejé el camino al arbitrio de mi caballo. En el alba, la lejanía se erizó de pirámides y de torres.

  2. El número de ríos no es infinito; un viajero inmortal que recorra el mundo acabará, algún día, por haber bebido de todos. Nos ... bíblicamente se titula A coat of many colours (Manchester, 1948) y es obra de la tenacísima pluma del doctor Nahum Cordovero. Abarca unas cien paginas. Habla de los centones griegos, de los ...

  3. El inmortal, cuento de Borges, versión completa. Salomon saith. There is no new thing upon the earth. So that as Plato had and imagination, that all knowledge was but remembrance; so Salomon giveth his sentence, that all novelty is but oblivion. FRANCIS BACON: Essays LVIII. En Londres, a principios del mes de junio de 1929, el anticuario ...

  4. El número de ríos no es infinito; un viajero inmortal que recorra el mundo acabará, algún día, por haber bebido de todos. Nos ... la verdad, pero en los primeros capítulos, y aun en ciertos párrafos de los otros, creo percibir algo falso. Ello es obra, tal vez, del abuso de rasgos circunstanciales, procedimiento que aprendí de los ...

  5. Análisis de El inmortal (Jorge Luís Borges) Ignacio Arias Puyana. 2014. Análisis y valoración crítica del contenido argumental del cuento "El inmortal" de Borges, observando las temáticas, perspectivas y símbolos que trata en su obra, además de un análisis de la forma centrado en el estilo y la función que adquieren los recursos que usa.

  6. «El inmortal», cuento de Jorge Luis Borges perteneciente a la colección de relatos “El Aleph” (1949), narra la intensa odisea de un soldado romano, Marco Flaminio Rufo, por encontrar un mítico río que concede la inmortalidad. En su búsqueda, el protagonista emprende una expedición llena de peligros y descubrimientos extraordinarios, donde pondrá a prueba su valor y entereza.

  7. Resumen Una obra frecuentemente consultada por Jorge Luis Borges fue Matemáticas e imaginación, de E. Kasner y J. Newman, en la que se discute la teoría de los conjuntos (que es la rama de la matemática que estudia la relación entre conjuntos), propuesta por Georg Cantor (1845-1918), y mediante la cual se crea la aritmética transfinita (que va más allá de la finita) y se establece un ...