Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El mejor método anticonceptivo es el que vos elegís. Tener información es tu derecho. Línea Salud Sexual 0 800 222 3444. saludsexual@msal.gov.ar. Tienen hormonas que evitan la ovulación. Hay inyectables que se colocan una vez al mes y otros cada tres meses. El efecto es el mismo que con las pastillas, pero no tenés que tomarlas todos los ...

  2. 15 de may. de 2024 · Descripción general. Depo-Provera es una marca muy conocida de acetato de medroxiprogesterona, una inyección anticonceptiva que contiene la hormona progestina. Depo-Provera se administra como inyección cada tres meses. Depo-Provera normalmente suprime la ovulación para evitar que los ovarios liberen un óvulo.

  3. Existen varias inyecciones de progestágenos anticonceptivos disponibles en todo el mundo. El acetato de medroxiprogesterona de depósito es la formulación inyectable de acción prolongada de acetato de medroxiprogesterona en suspensión cristalina.. Con el acetato de medroxiprogesterona de depósito, las tasas de embarazo en el primer año del uso son del 0,2% con el uso perfecto y de ...

  4. Existen varias inyecciones de progestágenos anticonceptivos disponibles en todo el mundo. El acetato de medroxiprogesterona de depósito es la formulación inyectable de acción prolongada de acetato de medroxiprogesterona en suspensión cristalina.. Con el acetato de medroxiprogesterona de depósito, las tasas de embarazo en el primer año del uso son del 0,2% con el uso perfecto y de ...

  5. Los anticonceptivos inyectables combinados se desarrollaron para evitar los efectos adversos que provocaban los inyectables con solo progestina, además de la supre- sión del patrón de sangrado menstrual (efecto que no ocurre con los anticonceptivos inyectables combinados). Esta presentación previene la ovulación en 99% de los casos ...

  6. Más o menos a la mitad de las personas que usan la inyección, no les baja la regla mientras la usan (no te preocupes, es completamente seguro). Otros posibles efectos secundarios pueden incluir: náuseas. aumento de peso. dolores de cabeza. sensibilidad en los senos (pechos) depresión. un moretón leve donde te pusieron la inyección.

  7. Después de tu primera inyección anticonceptiva, puedes ponerte las inyecciones de seguimiento cada 10 semanas, o máximo cada 15 semanas (después de tu última inyección). Sin embargo, si te aplican la inyección más de 15 semanas después de tu última inyección, recuerda usar un método anticonceptivo de respaldo, como el condón , durante la primera semana después de ponértela.

  1. Otras búsquedas realizadas