Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cuándo lleva tilde “él”: pronombre personal. Es decir, usamos él con tilde para designar y sustituir sustantivos (ya sean nombres propios como Luis o Arturo o comunes como el libro o el televisor) que ya han aparecido o que ya han sido previamente nombrados en nuestra frase o discurso.. Por ejemplo: Luis siempre llega puntual. Él nunca ha llegado tarde.

  2. El es un artículo determinado que se utiliza generalmente precediendo a un sustantivo o sintagma nominal.Él, en cambio, es un pronombre personal que se emplea para referirse a la persona, animal o cosa de que se habla.. El es un monosílabo átono, en virtud de lo cual se escribe sin acentuación gráfica, mientras que él es una palabra tónica que, para diferenciarse del primero, lleva una ...

  3. Que, cuando ejerce función de pronombre relativo o conjunción, se escribe sin tilde, debido a que se trata de una palabra átona.En cambio, qué, escrita con acento diacrítico, se emplea para introducir enunciados interrogativos o exclamativos. A continuación te explicamos en detalle cuándo usar una y cuándo la otra para no incurrir en incorrecciones.

  4. Definición RAE de «tilde» según el Diccionario panhispánico de dudas: 3.3. Tilde diacrítica en el adverbio solo. La palabra solo, tanto cuando es adverbio y equivale a solamente (Solo le interesa el deporte) como cuando es adjetivo (Está muy solo), no debe llevar tilde según las reglas generales de acentuación por tratarse de una voz llana terminada en vocal (→ 1.2.2).

  5. En este uso, porque es una conjunción causal, es decir, tiene la función de introducir una oración que explica el motivo de algo. En tercer lugar tenemos el porqué, en una palabra, con tilde y con el artículo delante. Se trata aquí de un sustantivo que procede de la lexicalización de la secuencia interrogativa que veíamos en primer lugar.

  6. El niño se ha caído porque no ha visto el escalón. Porqué: junto y con tilde. Es equivalente a motivo y razón. Da el nombre a las situaciones anteriores: “los porqués de las cosas”. Ejemplo: No sabía el porqué estaba allí. Por que: separado y sin tilde. Es la menos usual y, en muchos casos, puede llevar un artículo entre las dos ...

  7. 31 de ago. de 2019 · Las dos llevan tilde, sí, pero la diferencia entre una y otra es clara: mientras que por qué se emplea en oraciones interrogativas, porqué es un sustantivo que viene a sustituir a las palabras ...

  1. Búsquedas relacionadas con el porqué lleva tilde

    cuando el porque lleva tilde