Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Observó que el electrón tenía carga eléctrica y masa y determinó su relación carga-masa. Este descubrimiento revolucionó la física y sienta las bases para la teoría del modelo atómico de Thomson. En 1897, Joseph John Thomson descubrió el electrón, una partícula elemental con carga eléctrica y masa, y determinó su relación carga ...

  2. En 1904, Joseph John Thomson propuso una evolución del modelo atómico de Dalton, dando lugar al famoso modelo de Thomson, una teoría revolucionaria que intentó explicar dos propiedades fundamentales de los átomos en ese momento. En este modelo, Thomson postuló que los electrones, partículas con carga negativa, estaban dispersos en un fondo de carga positiva, creando una estructura que ...

  3. Hijo de un librero, Joseph John Thomson estudió en el Owens College y más tarde en la Universidad de Manchester y en el Trinity College de Cambridge. Se graduó en matemáticas en 1880, ocupó la cátedra Cavendish y, posteriormente, fue nombrado director del Laboratorio Cavendish de la Universidad de Cambridge. Joseph John Thomson.

  4. 28 de oct. de 2020 · JJ Thomson: un físico inglés que utilizó rayos catódicos para descubrir la existencia de electrones en 1897.. Tubo de rayos catódicos (CRT): un tubo sellado al vacío en el que los electrones fluyen desde el cátodo hacia el ánodo y lo atraviesan para crear un haz. Corpúsculos: el nombre de JJ Thomson para las partículas (más pequeñas que un átomo) que, según él, componen los ...

  5. El descubrimiento del electrón por J.J. Thomson. A finales del siglo XIX, el físico J.J. Thomson comenzó a experimentar con tubos de rayos catódicos. Los tubos de rayos catódicos son tubos de vidrio sellados en los que se ha extraído la mayor parte del aire.

  6. Thomson tenía una corazonada de que los "rayos" emitidos desde el cañón de electrones eran inseparables de la carga latente y decidió intentar demostrar esto mediante el uso de un campo magnético. Su primer experimento consistió en construir un tubo de rayos catódicos con un cilindro de metal en el extremo. Este cilindro tenía dos ...

  7. Modelo atómico de Rutherford (átomo nuclear) Cuando un material radiactivo se desintegra, produce tres tipos de radiaciones. Rayos alfa (α), o partículas con carga positiva; rayos beta (β), o partículas de carga negativa; y rayos gamma (γ) o rayos de alta energía. Buscando comprobar la teoría de Thomson, Rutherford bombardeó láminas ...