Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los picapedreros. Aunque pueda parecer una simple obra en la que se muestra el modo habitual de trabajo en la época, Courbet va más allá, y muestra su sufrimiento y opresión: estamos ante una pintura de denuncia social. Se nos presenta una vista frontal, buscando el impacto en el espectador. Hay un detalle que llama la atención: ninguno de ...

  2. 17 de may. de 2020 · Minas de Figaredo, 1978-1980, un documental sobre la lucha en la minería asturiana. /'Mundo Obrero'. Este año se cumple el 40 aniversario del fin de uno de los conflictos más importantes en la ...

  3. El origen de los movimientos obreros se remonta al siglo XIX, en plena Revolución Industrial. Los trabajadores se encontraban en una situación precaria, con largas jornadas laborales y bajos salarios. Ante esta situación, comenzaron a organizarse y luchar por mejores condiciones. Surgieron así los sindicatos, que buscaban la protección y ...

  4. Armado de Cigarros. Desde $ 2.000. Lo necesito! Cómo cancelar una compra. Contratos de adhesión - Ley Nº 24.240 de Defensa del Consumidor. En Tuqueros 420, disponemos de los mejores productos para los aficionados a los cigarrillos. Desde picadores de alta eficiencia hasta filtros de primera calidad.

  5. 12 de nov. de 2017 · La pica. La herramienta que utiliza el picador para llevar a cabo su labor es una pica o vara que mide más de dos metros de largo y que tiene una punta de acero en el extremo con forma de pirámide triangular llamada puya; de ahí la denominación de ‘puyazo’ a cada vez que el jinete pica al toro. La puya mide 29mm de alto y una cruceta en ...

  6. 7 de dic. de 2022 · Durante los años de 1940 a 1949 estuvo como picador de reserva en la Plaza de Toros de Madrid, los años de aprendizaje que él siempre consideró que lo convirtieron en el infalible picador que la historia recuerda. Perteneció a las cuadrillas de toreros tan importantes como «Gitanillo de Triana», Pepe Dominguín, Rafael Ortega, Pablo ...

  7. El movimiento obrero en la industria surgió como respuesta a las precarias condiciones laborales y los bajos salarios que enfrentaban los trabajadores de la industria durante la Revolución Industrial. ¿Cuál fue el impacto del movimiento obrero en la industria en las condiciones laborales de los trabajadores?