Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El tejido epitelial está formado por células estrechamente unidas entre sí, con escasa matriz extracelular entre ellas; se disponen en capas, constituyen las cubiertas que protegen al organismo, se localizan en diferentes zonas como piel, mucosas, peritoneo o en el revestimiento de conductos; en consecuencia en cada sitio el epitelio presenta diferentes características morfológicas ...

  2. Epitelio respiratorio: el tejido epitelial que recubre todas las vías respiratorias está especializado en el intercambio de gases entre la sangre y el aire que se respira. Epitelio intestinal : es el epitelio que recubre el intestino y en él, como característica distintiva, podemos encontrar células individuales con funciones muy específicas y que responden a estímulos muy concretos.

  3. El tejido epitelial es un tejido avascular (entre el medio de las células no hay . presencia de vasos sanguíneos) que tapiza las super ficies del cuerpo, reviste las . ... claudinas que posean y de la proporción entre ellas que esté p resente en la . unión. Algunas uniones ocluyentes permitan el paso de agua y solutos .

  4. El tejido epitelial forma límites entre diferentes ambientes, y casi todas las sustancias deben pasar a través del epitelio. En su papel como tejido de interfaz, el epitelio cumple muchas funciones, entre ellas: Protección de los tejidos subyacentes contra radiación, desecación, toxinas y traumatismos físicos.

  5. En el tejido epitelial, las células están estrechamente empaquetadas con poca o ninguna matriz extracelular, excepto la lámina basal que separa el epitelio del tejido subyacente. Las principales funciones de los epitelios son la protección del medio ambiente, la cobertura, la secreción y excreción, la absorción y la filtración.

  6. 14 de oct. de 2022 · El tejido epitelial de revestimiento es aquel que recubre la superficie interna y externa de los animales, cumpliendo funciones sensitivas, de protección, transporte y absorción. Los epitelios son conjuntos de células con mucha unión entre ellas a través de nexos intercelulares. Estas uniones estrechas impiden la libre circulación de ...

  7. El tejido epitelial es uno de los cuatro tipos básicos de tejido. También se suele referir a él como epitelio y es el tejido que actúa de superficie en el cuerpo, tanto superficies externas como cavidades y conductos internos. Por ejemplo, piel, mucosas y glándulas. En algunos órganos, como el hígado, forma el parénquima (tejido que lo ...