Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de feb. de 2024 · Chile y Uruguay reviven 40 años después el drama del accidente aéreo de los Andes 13.10.2012 Si te ha gustado 'La sociedad de la nieve', no te pierdas el mejor documental sobre el accidente aéreo.

  2. 3 de feb. de 2024 · Una de ellas es la que sintieron de manera atroz todos los involucrados en el accidente de avión de los Andes, ocurrido en octubre de 1972. La aeronave transportaba a 45 personas, ...

  3. 22 de feb. de 2024 · Tragedia de los Andes: qué pasaría si el accidente ocurriera en la actualidad. Las nevadas están disminuyendo en los Andes, azotados por la sequía. El avión podría no haber tenido supervivientes si hubiera aterrizado en el terreno rocoso actual. El Valle de las Lágrimas se encuentra en la remota cordillera de los Andes, en la provincia ...

  4. 19 de feb. de 2024 · En 1972 tuvo lugar un trágico suceso que conmocionó al mundo y ratificó la capacidad de supervivencia humana bajo condiciones extremas: el accidente aéreo de Los Andes.. La historia de sus supervivientes, que no solo resistieron el impacto sino que además lograron mantenerse con vida durante un largo periodo de tiempo en la descomunal y helada cordillera, ha sido contada de nuevo por el ...

  5. El accidente de Los Andes 13 de Octubre de 1972. Un avión uruguayo, que llevaba 45 pasajeros a Chile, de los cuales muchos eran estudiantes y jugadores de un equipo de rugby, se estrelló en la Cordillera de los Andes. Doce murieron a causa de la caída, los sobrevivientes tuvieron que soportar entre otras cosas a la temible Cordillera, ...

  6. Tragedia de los Andes: sobrevivir al frío y al hambre en la cordillera. Inmediatamente después del accidente, el número de heridos graves era elevado, y muchos quedaron atrapados entre los restos del avión. El dolor de las heridas, el intenso frío de la región (alrededor de -30ºC por la noche) y la falta de alimentos fueron los ...

  7. 30 de ene. de 2024 · La historia del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, que el 13 de octubre de 1972 cayó sobre la cordillera de Los Andes, ha revivido gracias a la película La sociedad de la nieve de J. A. Bayona.

  1. Otras búsquedas realizadas