Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Introducción. El insomnio es uno de los trastornos del sueño más prevalentes de la población mundial, presentando una prevalencia del 10-15% de la población general mundial 1,2.Según la Academia Americana de Medicina del Sueño (AASM) al menos 95% de la población general ha experimentado insomnio alguna vez en su vida 1.. El insomnio se define por una dificultad para iniciar y/o para ...

  2. para el uso de medicamentos para tratar el insomnio crónico en adultos. Esta guía le ayudará a saber qué puede esperar en su conversación con su proveedor médico. Si desea más información, puede leer las guías completas de práctica clínica. El insomnio crónico se puede tratar con métodos que involucran o no medicamentos.

  3. tionnaire, la escala STOP) o el insomnio (escala de insomnio de Atenas). 2. Escalas que miden las consecuencias que produ - cen los TS, como la somnolencia diurna excesiva (escala de Epworth). 3. Cuestionarios que tratan de medir la calidad global del sueño en los días previos a la evalua-ción (índice de calidad de sueño de Pittsburgh) 4.

  4. Abordaje terapéutico del insomnio. El insomnio es la incapacidad para conciliar o mantener el sueño o la sensación de no haber tenido un sueño reparador que ocasiona disfunción diurna. Repercute de forma importante en la salud y la calidad de vida de quien lo presenta. Pese a ello, hasta el 10% de los pacientes insomnes no reciben el ...

  5. En forma inversa, personas con Insomnio tienen una probabilidad diez veces superior de desarrollar depresión y siete veces superior de presentar ansiedad, comparados con personas sin Insomnio. Mayor riesgo de Insomnio se asocia igualmente con enfermedades médicas tales como reflujo gastroesofágico, cefaleas crónicas, dolor crónico y enfermedades neurodegenerativas ( 4 ).

  6. Pero según la duración del insomnio también puede encon-trarse: —Insomnio de tipo transitorio: su duración es inferior a una semana. —Insomnio de corta duración o agudo: dura de una a cuatro semanas. —Insomnio crónico: dura cuatro semanas o más. “Yo llevo sin dormir montones de años… yo dormía siempre muy

  7. ción en la continuidad o insomnio de mantenimien-to; 3) insomnio de fase tardía o por despertar pre-maturo. Puede haber una mezcla de estas catego-rías, lo que constituye el insomnio global. Las causas del insomnio se pueden dividir en in-trínsecas y extrínsecas. Causas intrínsecas: a. Insomnio primario psicofisiológico. b. Insomnio ...

  1. Otras búsquedas realizadas