Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las causas más frecuentes de las náuseas y los vómitos son. Gastroenteritis (infección del tubo digestivo) Fármacos o sustancias. Toxinas. Las náuseas y los vómitos suelen ocurrir cuando hay alguna disfunción del tubo digestivo, pero son especialmente frecuentes en la gastroenteritis.La obstrucción intestinal es un trastorno menos frecuente que provoca el vómito porque el alimento y ...

  2. 8 de jul. de 2023 · Cuando se vomita sangre (pero no un mero hilo, que podría deberse a la rotura de un vaso por el esfuerzo realizado). Ante un vómito incesante. “No es conveniente vomitar durante un día entero”, apunta Pérez. “Si no se tolera el agua después de 8 horas, es necesario acudir al centro de salud o al hospital”.

  3. 22 de abr. de 2013 · Normalmente en los niños, el vómito es una reacción causada por cinetosis, sobrealimentación, alergia a la leche, intoxicación alimentaria o infección viral. Si vomita después de una comida, esto podría ser el resultado de una intoxicación alimentaria, gastritis o una úlcera gástrica. Además, el vómito ocurre en el 25-55% de las ...

  4. Si el niño vomita es aconsejable esperar 20-30 minutos para volver a dárselo. Se tolera mejor si se toman pequeñas cantidades cada 5-10 minutos, e ir ampliando progresivamente la cantidad y/o reduciendo el tiempo entre tomas. Cuando el niño deje de vomitar es aconsejable que empiece a comer de manera precoz.

  5. Intenso: Vomita todo o casi todo lo que toma, o vomita más de 7 veces al día. La gravedad del vómito está más relacionada con su duración que con su volumen. Al principio de la enfermedad, es común que el niño vomite todo lo que toma durante 3 o 4 horas. A continuación el niño suele estabilizarse y el vómito es más leve.

  6. El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.. La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).

  7. 5 de oct. de 2023 · Sin embargo, una intoxicación, obstrucción o una infección también pueden ser las causas de estos signos clínicos. Sin duda, el vómito acompañado de diarrea es motivo de consulta veterinaria. Pero además, si observamos que el perro vomita espuma blanca y tiene diarrea con sangre, acudiremos al veterinario urgentemente.

  1. Otras búsquedas realizadas