Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La última mili del Sáhara español. Este rincón sahariano tiene una especial simbología para nuestro país, ya que se trata del lugar en el que se arrió, en 1976, la última bandera de España en la colonia. En noviembre de 1975, una semana después de que comenzase la Marcha Verde, se suscribió el Acuerdo Tripartito de Madrid, por el que ...

  2. HISTORIA DEL SAHARA ESPAÑOL. DE LA COLONIZACIÓN AL ABANDONO (1884-1976), MUÑOZ LORENTE, GERARDO, 33,00 €. En 1976, el Gobierno de España abandonó cualquier responsabilidad sobre el territorio sahariano que había administrado «de iure» durante casi 92 años. En ese momento dejó de llamarse Sahara español para pasar a conocerse como Sahara Occidental, sin que hasta ahora se haya ...

  3. El Ejército español abandonó definitivamente el Sahara español el 26 de febrero de 1976 con la culminación de la operación Golondrina, que supuso una importante labor logística para en 160 días lograr la repatriación de personas civiles y militares, además de intendencia, enseres y pertenencias de toda clase.El 28 de febrero de 1976 se arrió por última vez la bandera Española en ...

  4. 23 de jul. de 2023 · Breve historia hasta nuestros día del Sáhara Occidental y su relación con España de la que fue colonia y provincia hasta que se abandonó en 1976. La breve historia llega hasta nuestros días con la segunda traición del pueblo saharaui cometida por el Gobierno de España en 2022. Autor. Una mirada al Sahara Occidental.

  5. La huella colonial española en el Sáhara Occidental. Para entender el papel que hasta hoy juega el idioma español entre los saharauis debemos retroceder en el tiempo hasta los inicios de la colonización. Afirma el escritor saharaui, Mohamidi Fakal_la que “la presencia española en el Sáhara Occidental se remonta a 1884, a raíz del ...

  6. 11 de may. de 2024 · Actualizado el sábado, 11 mayo, 2024. En este apartado vamos a ver la parte de la historia del Sáhara Occidental y de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) que comprende desde la llegada de España hasta el nacimiento del Frente Polisario.. La primera vez que se izó la bandera española en territorio saharaui fue el 4 de noviembre de 1884, en la península de Río de Oro, junto ...

  7. 17 de nov. de 2016 · Han pasado más de 40 años desde que el proceso de descolonización del Sahara “español” concluyó con la retirada final de España, el 28 de febrero de 1976, y la consiguiente ocupación, y anexión, del territorio por parte de Marruecos y Mauritania. Los pobladores saharauis vieron así frustradas sus aspiraciones de libertad y todavía ...