Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los miserables es una de las obras más conocidas de su autor, Víctor Hugo, así como de la literatura francesa y una de las grandes novelas del siglo XIX. Paradigma del romanticismo francés, analiza la sociedad francesa de la época en un contexto donde se sucede la Rebelión de Junio de 1832. MENÚ RÁPIDO. 1.-.

  2. 2 de nov. de 2022 · Una de las obras más importantes de Víctor Hugo es sin lugar a dudas Los Miserables y es probablemente la novela más conocida del autor.Publicada en el año 1862, ha sido llevada a la pantalla, al escenario y a prácticamente todas partes del mundo.En la novela, se exponen las dificultades que los hombres pasan durante sus vidas y los modos en que pueden hacerles frente.

  3. Por que el progreso, la ley, el alma, Dios, la Revolución francesa, la prisión, el contrato social, el crimen, las cloacas de París, el idilio amoroso, el maltrato, la pobreza, la justicia… todo tiene cabida en la más extensa y famosa obra de Víctor Hugo, Los miserables. Magistral crónica de la historia de Francia en la primera mitad ...

  4. www.biografiasyvidas.com › biografia › hBiografia de Victor Hugo

    Victor Hugo. (Besançon, Francia, 1802 - París, 1885) Poeta, dramaturgo y novelista francés considerado el máximo exponente del Romanticismo en su país. La infancia de Victor Hugo transcurrió en Besançon, salvo dos años (1811-1812) en que residió con su familia en Madrid, donde su padre había sido nombrado comandante general.

  5. Dentro del conjunto de novelas más importantes de la historia universal de todos los tiempos se encuentra, sin lugar a dudas, Los miserables (1862). El escritor francés Víctor Hugo es el responsable de esta obra, llevada tanto al cine como al teatro, que viene a presentarnos a la sociedad gala del siglo XIX.. Todos la hemos leído o la hemos visto alguna de sus representaciones.

  6. Víctor Hugo LOS MISERABLES. ÍNDICE PRIMERA PARTE FANTINA LIBRO PRIMERO: Un justo I. Monseñor Myriel II. El señor Myriel se convierte en monseñor Bienvenido III. Las obras en armonía con las palabras LIBRO SEGUNDO: La caída I. La noche de un día de marcha II. La prudencia aconseja a la ... Lo que de los hombres se dice, verdadero o ...

  7. 22 de abr. de 2013 · 22/04/13 - 12:20. El poeta y novelista francés Víctor Hugo empleó siete meses y medio –desde mayo a diciembre de 1860– para “penetrar de meditación y de luz la obra entera” de la máxima creación que es Los Miserables. La mayoría de las correcciones sobre lo ya escrito corresponden a esas fechas, aparte de un considerable número ...

  1. Búsquedas relacionadas con los miserables obra de víctor hugo

    una escena de los miserables obra de víctor hugo