Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aquí nos gustaría mostrarte una descripción, pero el sitio web que estás mirando no lo permite.

  2. Así, el apellido Gonzales, en tanto que grave y con final en s, no debe llevar tilde. Esta condición rige únicamente para los apellidos castellanos o castellanizados, no para los nombres extranjeros, que se escribirán según la ortografía de su lengua de origen. Saludos cordiales,

  3. ¿Lleva tilde GONZÁLEZ? No hemos encontrado la palabra GONZÁLEZ pronunciada con vocal tónica en la "a" en nuestro diccionario. Puede que no hayas situado la vocal tónica correctamente, que no exista o que no la tengamos registrada. La analizamos en cualquier caso.

  4. La palabra Gonzales no lleva tilde, es llana y tiene la vocal tónica en la "a". Gonzales es un término que no debe tener una tilde al ser escrito y en su pronunciación fonética, el mayor golpe de voz deberá hacerse en la sílaba tónica. A su vez, se debe tener en cuenta que este análisis no indica si es una palabra que presente algún ...

  5. Gonzales NO lleva tilde. Razón: Las palabras llanas (o graves) acabadas en 'n', 's' o vocal no llevan tilde.

  6. La palabra González lleva tilde cuando se refiere al sustantivo (González). Esta palabra tiene la sílaba tónica en la penúltima sílaba (Gon-zá-lez ) y, por tanto, es llana o grave, y lleva tilde porque no acaba ni en 'n', ni en 's' ni en vocal. La palabra González se divide en tres sílabas (Gon-zá-lez ) y, por tanto, es trisílaba.

  7. La palabra gonzáles se escribe con Z. En este caso la palabra acaba con el fonema /z/ por lo que ha de escribirse con "z". La manera correcta de escribirla es GONZÁLEZ. Puedes ver la definición de gonzález aquí. En algunas partes de España y de América se produce el fenómeno del seseo que consiste en pronunciar con el mismo fonema /s ...