Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El desarrollo de los test proyectivos comenzó con L.K. Frank. Este creó la expresión “Métodos proyectivos” (1939) para designar las pruebas psicológicas que implican la presentación de una situación estímulo que pueda ser respondida de muchas maneras y que precipita en el sujeto características de su personalidad. Frank aplica el concepto de “Proyección” con el objeto de ...

  2. 15 de dic. de 2022 · Ana Frank: Biografías y vidas, la enciclopedia biográfica en línea. La casa de los espíritus: resumen El diario de Ana Frank: resumen. El diario de Ana Frank recoge las vivencias de Ana Frank durante los años 1942 y 1944 y en unPROFESOR te descubrimos los personajes principales y secundarios de esta obra publicación.

  3. La teoría de la personalidad de Viktor Frankl se basa en tres pilares fundamentales: el sentido de vida, la libertad y la responsabilidad. En primer lugar, Frankl señala que todos los seres humanos buscan un sentido o propósito en la vida, algo por lo que vale la pena vivir y luchar. Sin un sentido de vida, nos vemos abocados a la apatía y ...

  4. Conclusión. La persona en psicología representa la identidad única de un individuo, que incluye aspectos como la personalidad, la autoimagen y las experiencias. Su estudio es fundamental para comprender el comportamiento humano y promover el bienestar psicológico. 📋 Copiar. Comparte en tus Redes Sociales.

  5. La teoría de Viktor Frankl, fundada en la logoterapia, ha dejado una marca significativa en la psicología moderna. Su enfoque resalta el sentido y propósito. La teoría de ... Uno de los aspectos más destacados de la obra de Frankl es su énfasis en la resiliencia. Él observó que las personas que mantenían un sentido de propósito y ...

  6. 28 de sept. de 2022 · El sentido de la vida para Viktor Frankl. Viktor Frankl publicó en 1945 «El hombre en busca de sentido», un libro que inspiró a millones de personas a asumir una actitud muy firme: la actitud de sí a la vida. Frankl, como ya sabemos, vivió en piel propia los horrores del holocausto al ser un prisionero más en Auschwitz y Dachau, una ...

  7. Sus aportaciones a la psicología y la psicoterapia Fueron varias las aportaciones que este incansable psicoanalista desarrolló a lo largo de su vida, destacando las que se exponen en este apartado. En la terapia que Rank desarrolló, el objetivo principal era ayudar a los pacientes a renacer a nivel psicológico con el fin de que superasen el trauma de su nacimiento .