Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hay dos fracturas separadas en el mismo hueso. Las fracturas segmentarias son un tipo de fractura conminuta. Espiroidea (por torsión) Las fracturas espirales se producen cuando el hueso se retuerce sobre sí mismo. Como resultado, los extremos de los huesos pueden ser agudos, irregulares, e inclinados. Estrés

  2. 2. Fractura conminuta. Este tipo de fractura se da cuando el hueso se rompe en más de dos partes y se desprenden muchos pedazos, como si de un vidrio quebrado se tratara. Se necesita de mucha fuerza para que ocurran y suelen ser causadas por traumatismos muy intensos como un accidente automovilístico o una caída.

  3. Una fractura conminuta es una fractura en la que el hueso involucrado en la fractura se rompe en varios pedazos. Debe haber al menos tres piezas de hueso separadas para que una fractura se clasifique como conminuta. Este tipo de fractura puede ser difícil de tratar debido a la complejidad de la fractura y puede ser especialmente complicado si ...

  4. 16 de feb. de 2021 · Fractura completa: El hueso se rompe en dos partes. Fractura en tallo verde: El hueso se rompe pero no se separa en dos partes. Es típica de los niños. Fractura simple: El hueso se quiebra por una parte. Fractura conminuta: El hueso se quiebra en más de una parte o se astilla. Fractura abierta: El hueso sobresale a través de la piel.

  5. Hay varios tipos de fracturas de tibia proximal. El hueso se puede romper mediante un trazo definido o en muchos fragmentos (fractura conminuta). La zona superior de la tibia (la meseta tibial) está hecha de hueso esponjoso, que es menos resistente. El impacto a menudo hace que el hueso se comprima y permanezca hundido.

  6. Fractura conminuta: Ocurre cuando un hueso se rompe en más de dos fragmentos. Es importante clasificar el tipo de fractura porque las fracturas intraarticulares, las fracturas expuestas, las fracturas conminutas y las fracturas desplazadas (cuando las partes fracturadas del hueso no se alinean correctamente) son más difíciles de tratar que otros tipos de fracturas.

  7. Gerardo Aguilar L y cols. Tratamiento de las fracturas conminutas y mecánicamente inestables del fémur distal www.medigraphic.org.mx El control del daño en ortopedia y traumatología permite al médico instaurar un proceso rápido de tratamiento para evitar la muerte debida a los cambios fi siológi-cos que acompañan al trauma.

  1. Otras búsquedas realizadas