Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de sept. de 2018 · Alejandro Magno murió en 323 a. C., a los 32 años de edad a causa de una enfermedad. Si bien existen versiones que sostienen que el emperador fue envenenado, la mayoría de los relatos indican que se trató de una enfermedad contraída en su última campaña militar. A su muerte, los generales militares macedonios, griegos y persas que ...

  2. 9 de may. de 2024 · La relación entre Aristóteles y Alejandro Magno fue una de las más famosas y significativas de la antigua Grecia.Aristóteles, considerado uno de los filósofos más importantes de la historia, fue el tutor y mentor de Alejandro Magno, uno de los líderes militares más destacados de todos los tiempos.. Aristóteles y Alejandro Magno se conocieron cuando el príncipe macedonio tenía solo ...

  3. 7 de feb. de 2024 · Hijo de Filipo II de Macedonia y de la princesa Olimpia, miembro de la familia real de Epiro, Alejandro III de Macedonia, más conocido como Alejandro Magno, nació en agosto del año 356 a.C. Escogido por su padre como futuro heredero, fue educado como tal desde su nacimiento y su formación intelectual se encomendó a Aristóteles. El filósofo despertó en el joven una gran admiración por ...

  4. 7 de may. de 2014 · Escena del film Alejandro Magno (2004) en el que se puede apreciar una de las lecciones del filósofo Aristóteles al gran emperador cuando era un niño. Le exp...

  5. Alejandro Magno, uno de los líderes más importantes de la Antigua Grecia, dejó un legado duradero en la historia de la filosofía griega. Su estrecha relación con su tutor, Aristóteles, tuvo un impacto significativo en su visión del mundo y en su enfoque hacia la filosofía. En este artículo, exploraremos la importancia de la filosofía ...

  6. 23 de jun. de 2018 · Aristóteles y Alejandro Magno: dos personajes históricos cuyos nombres tienen un peso específico por separado, confluyeron en un tiempo especial y desempeñaron el papel que les hizo inmortales ...

  7. Alejandro Magno. (Alejandro III de Macedonia; Pella, Macedonia, 356 a.C. - Babilonia, 323 a.C.) Rey de Macedonia cuyas conquistas y extraordinarias dotes militares le permitieron forjar, en menos de diez años, un imperio que se extendía desde Grecia y Egipto hasta la India, iniciándose así el llamado periodo helenístico (siglos IV-I a.C ...