Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de feb. de 2019 · Alejandro Magno: la teoría que explica por qué el cuerpo del rey se descompuso solo seis días después de su muerte

  2. 14 de may. de 2018 · Cómo murió Alejandro Magno. La muerte de Alejandro Magno se produjo en el año 323 a.C. cuando tan solo contaba con 33 años, esto haría que su Imperio no alcanzara el afianzamiento necesario para poder mantenerse por sí solo. A lo cual le sumaría las luchas para obtener el poder de tanto sus hijos, como de sus generales, haciendo que el ...

  3. 14 de nov. de 2013 · Alejandro III de Macedonia, conocido como Alejandro Magno (21 de julio del 356 a.C. - 10 u 11 de junio del 323 a.C.), era el hijo del rey Filipo II de Macedonia. Se convirtió en rey a la muerte de su padre en el año 336 a.C. y se embarcó en la conquista de la mayor parte del mundo conocido de su día. Es conocido como "Magno" tanto por su genio militar como sus habilidades diplomáticas en ...

  4. 13 de ene. de 2014 · Alejandro Magno construyó en sólo 13 años uno de los mayores imperios de la humanidad y cosechó muchos enemigos. Su turbia muerte es un misterio

  5. La misteriosa muerte de Alejandro Magno. En el año 323 a.C. falleció en Babilonia el mayor conquistador de la historia. Su repentina enfermedad y muerte alimentaron las hipótesis sobre la posibilidad de que hubiera sido envenenado. J. M. Sadurní. Artículos.

  6. 6 de feb. de 2024 · Alejandro Magno murió diez días después de contraer una enfermedad desconocida, provocada por un posible envenenamiento o su gran consumo de vino.

  7. 7 de jun. de 2022 · Su muerte provocó un colapso en el imperio y, con el tiempo, su desaparición. Alejandro no tenía ningún heredero legítimo: su hermano Filipo Arrideo era deficiente, uno de sus hijos, Alejandro, nació tras su muerte, y el otro, Heracles, era bastardo y siempre fue cuestionada su paternidad. Índice. Todo sobre la muerte de Alejandro Magno.

  1. Búsquedas relacionadas con alejandro magno muerte

    alejandro magno nacimiento y muerte