Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las fotos de stock de Alejandro Magno están disponibles en una variedad de tamaños y formatos para adaptarse a tus necesidades. Precios. Boards. Generador de IA. Iniciar sesión. Creative. ... ilustraciones, imágenes clip art, dibujos animados e iconos de stock de imperio persa y imperio de alejandro magno, litografía, 1893 - alejandro magno.

  2. La leyenda de Bucéfalo y Alejandro Magno. La leyenda cuenta que Alejandro Magno, el famoso conquistador macedonio, adquirió a Bucéfalo cuando era solo un potro salvaje. Según la historia, ningún jinete había logrado domar al joven caballo, que era conocido por su carácter indomable y salvaje.

  3. 14 de nov. de 2013 · Definición. Alejandro III de Macedonia, conocido como Alejandro Magno (21 de julio del 356 a.C. - 10 u 11 de junio del 323 a.C.), era el hijo del rey Filipo II de Macedonia. Se convirtió en rey a la muerte de su padre en el año 336 a.C. y se embarcó en la conquista de la mayor parte del mundo conocido de su día.

  4. Encuentra ilustraciones de stock sobre Alejandro Magno en Getty Images. Haz tu selección entre 225 imágenes premium de Alejandro Magno de la más alta calidad.

  5. Imágenes Bonitas. Dibujos. Dibujos Sencillos. Fauna. Sandino traditional drawing Dibujo en plumilla. Jocha Chamorro. Explora las mejores ideas creativas de dibujos del fentalino para inspirarte en tus proyectos artísticos. Descubre cómo dar vida a tus dibujos con esta técnica única.

  6. Alejandro Magno. (Alejandro III de Macedonia; Pella, Macedonia, 356 a.C. - Babilonia, 323 a.C.) Rey de Macedonia cuyas conquistas y extraordinarias dotes militares le permitieron forjar, en menos de diez años, un imperio que se extendía desde Grecia y Egipto hasta la India, iniciándose así el llamado periodo helenístico (siglos IV-I a.C ...

  7. 28 de jul. de 2016 · Como supuesto descendiente de Aquiles, Alejandro creía que su destino estaba en la victoria final sobre el rey Darío III. En el momento de su muerte, en el año 323 a.C., estaba convencido de que no era hijo del rey Filipo II, sino del omnipotente dios griego Zeus. Alejandro como Zeus-Amón.