Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Flying Men starting their dance, Teotihuacan Totonacs of Papantla, Veracruz performing the "voladores" ritual Short video of Voladores ritual dance, Cozumel, MX. The Danza de los Voladores (Spanish pronunciation: [ˈdansa ðe los βolaˈðoɾes]; "Dance of the Flyers"), or Palo Volador (pronounced [ˈpalo βolaˈðoɾ]; "flying pole"), is an ancient Mesoamerican ceremony/ritual still performed ...

  2. La historia de los voladores de Papantla se remonta a la antigua cultura totonaca. Se cree que esta tradición se originó como una forma de agradecimiento a los dioses por las buenas cosechas y la fertilidad de la tierra. En la época prehispánica, los totonacas practicaban esta danza aérea como parte de sus rituales religiosos.

  3. 13 de dic. de 2022 · Pero, de ser realizado en gran parte de México, hoy es practicado habitualmente en zonas de Puebla y especialmente en Veracruz, en una pequeña ciudad llamada Papantla de Olarte. En este lugar la danza de los voladores es una tradición eterna y es por ello que sus danzantes adquirieron renombre, lo que propició que el ritual sea conocido como “los voladores de Papantla”.

  4. Las danzas indígenas trataron de ser prohibidas por los misioneros españoles en América, por lo que la permanencia de esta tradición se limita grupos nahuas y totonacos de la Sierra Norte de Puebla y el Totonacapan veracruzano, siendo bastante popular y difundido en Papantla, Veracruz, por lo que a los voladores se les conoce como “Voladores de Papantla”.

  5. 20 de oct. de 2020 · Historia de los Voladores de Papantla. Para la selección del palo volador se hace un ritual especial. Como su nombre lo dice, la ceremonia de los Voladores de Papantla nace en la comunidad del mismo nombre. Este ritual se realiza desde la época prehispánica y según la tradición oral, en una etapa de gran sequía, un grupo de sabios de ...

  6. La Ceremonia Ritual de Voladores reproduce las cinco direcciones de la Tierra, marca los cuatro puntos cardinales y traza cincuenta y dos círculos que representan cada año del siglo cósmico que se renueva, resultado de las trece vueltas que dan los cuatro Voladores. Desde la cúspide del árbol cósmico que une el inframundo, la Tierra ...

  7. En Papantla de Olarte (cuna de los voladores) la danza ritual de los voladores es y será una tradición eterna. Sin embargo, toda situación o cambio viene consigo cosas buenas y maravillosas. Actualmente la danza de los voladores de Papantla ha sido difundida en tierras mexicanas y en otros países, transformándose en un espectáculo valioso para el turismo.