Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fue así como la Misión Kemmerer de 1923 dejó, entre sus múltiples legados, la sanción administrativa como expresión de la intervención del Estado en la economía. En 1931, la segunda Misión traería el control cambiario, lo que llevaría a un nuevo estadio a la sanción administrativa, aspecto que será objeto de un futuro análisis.

  2. Misión Financiera. La Misión Kemmerer, que arribó a Chile entre julio y octubre de 1925, estuvo compuesta por Howard Jefferson, Harley Lutz, Joseph Byrne, William Renvick, Hernry West, Frank Fetter. Sus principales propuestas fueron la necesidad de establecer el patrón oro, la creación de una Superintendencia de Bancos y del Banco Central ...

  3. Juan Pablo Vega B. Una de las grandes reformas en la institucionalidad económica del país tuvo origen hace 95 años, con la Misión Kemmerer, que dio paso a la creación de la normatividad que organizó impuestos y entidades para el control fiscal. De un total de 10 recomendaciones hechas por la Misión, similares a las hechas para otros ...

  4. 11 de feb. de 2015 · El 23 de mayo de 1931, mediante el decreto ley N° 7159, la Junta Nacional de Gobierno dio sanción oficial a la ley de bancos propuesta por la Misión Kemmerer. Por primera vez el Perú tenía una legislación bancaria. La Ley de Bancos mencionó explícitamente todas las operaciones que podían realizar las entidades bancarias y las ...

  5. La misión Kemmerer, que visitó Chile entre julio y octubre de 1925, fue contratada con el objetivo de implementar un plan de reformas monetarias y financieras para lograr la estabilidad monetaria en el país. Como parte de su trabajo ella fue consultada también respecto de algunas normas de la Constitución que se estaba elaborando en ese ...

  6. Después de Colombia, la Misión Kemmerer estuvo en Chile (1925), Ecuador (1926), Bolivia (1927) y Perú (1931), países en los que bajo su asesoría surgieron los bancos centrales y organismos de control del gasto público. Es menos recordado el segundo viaje de Kemmerer a Colombia, en 1931. En esa ocasión pasó revista a los impactos de las ...

  7. Por otra parte, Colombia fue el país que tuvo el mayor crecimiento, en términos porcentuales, de la inversión por parte de los empresarios norteamericanos en la década de 1920, y la primera misión Kemmerer de 1923 fue fundamental para este propósito. Lo acaecido en los EE. UU con el