Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Todo en Bailando con Lobos es maravilloso, desde la sublime banda sonora de John Barry a la fotografía, pasando por los actores y llegando hasta un Costner en estado de gracia que nunca ha vuelto a hacer nada ni remotamente parecido. SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo.

  2. Danza con lobos es una película dirigida por Kevin Costner con Kevin Costner, Mary McDonnell, Graham Greene, Rodney A. Grant .... Año: 1990. Título original: Dances with Wolves. Sinopsis: Tras la Guerra de Secesión (1861-1865) y en plena colonización del Oeste (1785-1890), el desencantado teniente John J. Dunbar se dirige a un lejano puesto fronterizo que ha sido abandonado por los ...

  3. 1 de dic. de 2011 · Película de Kevin Costner que desmitifica el concepto de los Estados Unidos de los indios americanos. Muy buena banda sonora y fotografía.

  4. Bailando Con Lobos (Dancing With Wolves) (1990) de Kevin Costner. Dirección: Kevin Costner. Intérpretes: Kevin Costner, Mary McDonnell, Graham Greene, Rodney Grant. En 1860, época de la colonización americana en tierras indias, el soldado del ejército de la unión John J. Dunbar (Kevin Costner) contactará con los sioux, entre los cuales ...

  5. 1 de mar. de 2024 · Bailando con lobos”, dirigida por Kevin Costner en 1990, es una película que se ha convertido en un clásico del cine contemporáneo. Ambientada en la época de la Guerra Civil estadounidense, narra la historia de John Dunbar, un soldado que decide alejarse de la violencia y adentrarse en territorio indígena.

  6. 15 de ene. de 2020 · Fotograma de 'Bailando con lobos', de Kevin Costner. En vídeo, tráiler en versión original de 'Bailando con Lobos'. ¡Me persiguen los comanches! De un tiempo a esta parte tengo la sensación ...

  7. 30 de mar. de 2023 · «Bailando con lobos» fue el debut en la dirección de Kevin Costner y ¡menudo debut! Una apuesta personal y audaz en la que tuvo que apostar con capital propio para sacar el proyecto adelante. Además con el hándicap de que era un western, un género casi defenestrado por aquel entonces, y con la particularidad de que el 25% del metraje era subtitulado.