Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Educación para la ciudadanía mundial por un mundo más justo y equitativo. La educación es un vehículo de formación y transformación para poder contrarrestar los cada vez más abundantes ...

  2. Tener una sociedad más justa y equitativa implica reconocer que existen desigualdades en nuestra sociedad y trabajar para reducirlas. Esto puede lograrse a través de políticas públicas que promuevan la inclusión y la igualdad de oportunidades, así como a través de acciones individuales que desafíen los estereotipos y prejuicios.

  3. 5 de mar. de 2020 · El trabajador percibirá como justa esta compensación si está diseñada con un sistema de componentes que incluyan descripciones de trabajo, análisis y evaluaciones de este y estructuras de pago. Asegurarse que estos elementos estén realmente incluidos en los sistemas de remuneración resulta esencial para mantener la equidad interna y externa.

  4. permitirá comparar a los individuos y, a partir de ello, determinar si su situación es semejante o no y después reclamar un trato correspondiente a lo comprobado. Es así como afirma que el trato no puede ser desigual para los iguales, ni igual para los desiguales (1997, p. 115). los En palabras del Tribunal Constitucional, el nosderecho

  5. 27 de ago. de 2023 · 2. Importancia de un salario justo en la equidad laboral. Uno de los aspectos fundamentales en la equidad laboral es la importancia de un salario justo. Un salario justo implica que los trabajadores reciban una remuneración adecuada por su labor, sin importar su género, raza, origen étnico u orientación sexual.

  6. Descubre las enseñanzas de Aristóteles sobre la equidad. La equidad es un tema fundamental en la reflexión filosófica sobre la justicia y Aristóteles es uno de los grandes pensadores que ha abordado este tema de manera profunda y detallada. Según Aristóteles, la equidad es una virtud que permite corregir la justicia en casos particulares ...

  7. Conclusión. La ética es la clave para una sociedad justa y equitativa. Nos ayuda a tomar decisiones informadas y reflexivas, basadas en valores y principios morales, y fomenta la confianza y la armonía social. Al aplicar la ética en nuestras vidas diarias y en las instituciones y organizaciones, podemos trabajar juntos para construir un ...