Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El santuario de Santa Rosa de Lima se encuentra en la Av. Tacna 100, a cuatro cuadras de la Plaza de Armas de Lima. Recorre con tu familia y amigos los diferentes ambientes de este recinto religioso que te permitirá conocer más acerca de Santa Rosa de Lima y que se ha convertido en uno de los lugares más visitados de la capital.

  2. www.dominicos.org › quienes-somos › grandes-figurasSanta Rosa de Lima - dominicos

    Primera santa nacida en América, Isabel Flores nace en la Lima colonial en 1586, y era tan hermosa que le ponen el sobrenombre de "Rosa". Sus padres se esfuerzan por educarla en la fe, inclinada a la contemplación, pero testigo de las necesidades de los que le rodean, entra como terciaria en la Orden de Predicadores.

  3. Museo Etnográfico Santa Rosa de Ocopa (Convento Santa Rosa de Ocopa). Ubicación y Clima en Museo Etnográfico Santa Rosa de Ocopa (Convento Santa Rosa de Ocopa), Datos útiles sobre Museo Etnográfico Santa Rosa de Ocopa (Convento Santa Rosa de Ocopa), Tours y Paquetes Recomendados, Atractivos de Museo Etnográfico Santa Rosa de Ocopa (Convento Santa Rosa de Ocopa), Actividades Turísticas ...

  4. El Convento de Santa Rosa de Ocopa se halla en el distrito de Santa Rosa de Ocopa, provincia de Concepción, departamento de Junín, en el Perú.Fundado por la orden franciscana para servir como sede de un colegio de misioneros, actualmente es un museo y guarda una magnífica biblioteca así como una nutrida pinacoteca.Es un auténtico “relicario del Perú”, como lo llamó José de la Riva ...

  5. Museo de Arte Popular Ex-Convento de Santa Rosa. GALERÍA. ... Ver ubicación en el mapa Tel. (222) 232 7792 museosantarosa@puebla.gob.mx museospuebla.puebla.gob.mx. INFORMACIÓN GENERAL. Horarios: Martes a jueves de 10 a 17 h. y de viernes a domingo de 10 a 18 h. Costos de Admisión: Entrada general $42. Menores de 12 años, estudiantes, ...

  6. Cocina del Ex Convento de Santa Rosa. La cocina del Convento de Santa Rosa es considerada la más bella del estado, pues fue en este sitio donde se elaboró por primera ocasión el mole poblano por parte de Sor Andrea de la Asunción. Este lugar fue construido en el siglo XVII como beaterio de dominicas.

  7. El Ex Convento de Santa Rosa se aloja en un estilo barroco que data de 1698, este edificio fungió como beaterio de las monjas dominicanas y más tarde fue un convento dedicado a Santa Inés para posteriormente ser nombrado en honor a la primera Santa del continente americano Santa Rosa de Lima. Después de las leyes de reforma el inmueble fue ...