Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Silvicultura. Ruido. Se entiende por ruido, cualquier sonido molesto, lo que le asigna a este contaminante un carácter de percepción. Motivo por el cual, para conocer su verdadero impacto en el ambiente y salud, se debe evaluar de manera metódica y según el marco nomativo ambiental vigente. El ruido, es un subproducto de cualquier actividad ...

  2. El ruido ambiental es la segunda mayor amenaza a la salud ambiental en Europa, después de la mala calidad del aire. 100 millones de ciudadanos europeos se ven afectados por los altos niveles de ruido que afectan negativamente a la salud humana. Casi 20 millones de Europeos están molestos por el ruido ambiental.

  3. Ruido Ambiental – El ruido es un contaminante invisible. Inicio de Elaboración de Norma Primaria de Calidad Ambiental para Ruido. La exposición a. altos niveles de ruido. afecta nuestra salud.

  4. 7 de abr. de 2021 · Cabe resaltar que la Secretaría de Ambiente no hace control al ruido del aeropuerto internacional El Dorado, ya que es competencia de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales-ANLA y de la Aeronáutica Civil. Además, los casos de peleas, problemas de convivencia entre vecinos o el ruido de mascotas es competencia de la Policía y alcaldías locales.

  5. El ruido ambiental se considera contaminante del mundo moderno. un. agente. El ruido ambiental, al igual que otros agentes contaminantes, produce efectos negativos en el ser humano. El ruido ambiental lo hacemos todos; impactando en nuestra salud y calidad de vida. Dos casos muy comunes son la medición de emisiones de ruido de fuentes fijas y ...

  6. Según el servicio de Parques Nacionales de Estados Unidos (NPS), la contaminación acústica tiene un gran impacto ambiental y notables efectos adversos en la vida salvaje. De hecho, según los expertos, el ruido puede perturbar los patrones de reproducción, de amamantamiento e, incluso, contribuir a la extinción de algunas especies.

  7. CONCEPTOS BÁSICOS DEL RUIDO AMBIENTAL. Se considera contaminación acústica a la presencia en el ambiente de ruidos o vibraciones, cualquiera que sea el emisor acústico que los origine, que impliquen molestia, riesgo o daño para las personas, para el desarrollo de sus actividades o para los bienes de cualquier naturaleza, o que causen ...

  1. Otras búsquedas realizadas