Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Estados de la Materia. 5. La diferencia fundamental entre los estados de la materia es la distancia entre las partículas. 1. En los gases, las distancias entre sus moléculas son tan grandes (a las P y Taordinarias) que no hay interacción apreciable entre ellas. En el estado gaseoso las moléculas tienen movimientos de.

  2. Repulsión es un concepto que deriva de repulsĭo, un término latino. Se trata del acto y el resultado de repulsar o repeler (despreciar o rechazar algo). Por ejemplo: “Siento repulsión por la gente que maltrata a los animales”, “Al probar el exótico plato, el muchacho hizo un gesto de repulsión que fue inmediatamente advertido por el ...

  3. 7 de jun. de 2023 · Existen dos tipos de fuerzas entre las partículas que componen los diferentes estados de la materia: fuerzas de atracción y fuerzas de repulsión.. En el estado gaseoso tienden a ser más intensas las fuerzas de repulsión que las de atracción y a su vez presentan continúo movimiento, por ende las partículas están más separadas y más dispersas.

  4. 15 de jul. de 2021 · Ejemplos de materia. Prácticamente todos los objetos del universo son un buen ejemplo de materia, mientras que se encuentren formados por átomos y posean propiedades físico-químicas determinables, discernibles y mensurables. Las piedras, los metales, el aire que respiramos, la madera, nuestros cuerpos, el agua que tomamos, todos los objetos ...

  5. El concepto de la materia y sus interacciones aplica en las disciplinas de la física, la química y la biología. Este concepto central es imprescindible para comprender el comportamiento de los sistemas físicos, químicos y biológicos, así como su interrelación. La materia es todo lo que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa.

  6. 15 de sept. de 2020 · Las propiedades generales son características que tiene toda la materia. Aquí se incluyen las dimensiones, el volumen, la masa y la temperatura: si algo tiene masa y volumen, es seguro que se trata de materia. Pero esto no es suficiente para saber qué tipo de materia es. Para ello se necesita saber las propiedades específicas, que son ...

  7. En física, se llama carga eléctrica a una propiedad de la materia que está presente en las partículas subatómicas y se evidencia por fuerzas de atracción o de repulsión entre ellas, a través de campos electromagnéticos. La materia compuesta por átomos es eléctricamente neutra, es decir, no está cargada a menos que algún factor ...