Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La percusión es una técnica utilizada para favorecer aún más la expulsión de secreciones viscosas o adherentes, por medio de un palmoteo enérgico y rítmico sobre el segmento pulmonar que se esté drenando, lo que genera una onda de energía que es transmitida a través de la pared torácica a las vías aéreas.

  2. yoamoenfermeriablog.com › 2018/02/12 › examen-fisico-para-enfermeriaEXAMEN FÍSICO PARA ENFERMERÍA

    12 de feb. de 2018 · Examen físico para enfermería. ElExamen Físicoes la exploración que se practica a toda persona a fin de reconocer las alteraciones o signos producidos por la enfermedad, valiéndose de los sentidos y de pequeños aparatos o instrumentos llevados consigo mismo, tales como: termómetro clínico, estetoscopio, y esfigmomanómetro entre los ...

  3. 28 de jul. de 2022 · La percusión es un método de semiótica en medicina que consiste en tamborilear (con dos dedos sobre un dedo medio interpuesto) sobre la superficie del cuerpo para investigar las estructuras subyacentes, por lo que se utiliza en el examen objetivo para evaluar el estado del tórax y el abdomen.

  4. 27 de sept. de 2022 · Técnicas de exploración física- Inspección- Palpación- Percusión- Auscultaciónhttps://youtu.be/M6MUGJMvHnUSIGUENOS EN NUESTRAS REDES:IG: https://instagram.co...

  5. AUSCULTACIÓN. La auscultación debe preceder a la percusión y palpación. Se deben auscultar los ruidos intestinales, y anotar su frecuencia y sus características. Habitualmente, se oyen como chasquidos y borboteos que aparecen de forma irregular. Los ruidos intestinales suelen ser generalizados.

  6. La percusión es un método de golpear una superficie para determinar las estructuras subyacentes y se utiliza en exámenes clínicos para evaluar el estado del tórax o el abdomen. Es uno de los cuatro métodos de examen clínico, junto con la inspección, palpación, auscultación e investigación. Se realiza con el dedo medio de una mano ...

  7. 16 de feb. de 2023 · Hay cuatro elementos esenciales para practicar un examen físico: Inspección. Palpación. Percusión. Auscultación. En general, es útil pensar en el examen físico como un modo de probar lo que ya dedujiste del paciente a partir de un cuidadoso interrogatorio. Realizar el examen confirmará lo que ya sospechabas al levantar la historia ...