Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 19 horas · 1. Dante Alighieri. Sin duda, Dante Alighieri es uno de los mejores autores italianos de todos los tiempos. Fue filósofo, escritor y poeta. Cuando alguien menciona el Infierno de Dante, suele hablar de su famosa obra, la Divina Comedia, que inicialmente se llamó Comedia. Está considerada una de las mayores obras literarias de la Edad Media ...

  2. Hace 4 días · Italo Calvino: filosofía y ficción. Escritor fundamental del Siglo XX, en su obra es posible marcar diversas etapas desde el neorreorealismo pasando por un período de transición hacia un estilo de escritura de tópicos fantásticos presente en sus relatos y ensayos.

  3. Hace 4 días · Ahí parece radicar la metáfora de toda esta obra sorprendente que junto a …estaba sucumbiendo a la única brujería sin antídoto: el paso del tiempo, una de las primeras reflexiones a las que tengamos que enfrentarnos en la obra, la del paso del tiempo, nos adentran en una novela que expande la dimensión del ansia que estos personajes van a ofrecernos de su mundo a medio camino entre el ...

  4. Hace 4 días · Una serie de Leopoldo Cervantes-Ortiz sobre la obra de Calvino «Institución de la religión cristiana», esencial en el pensamiento protestante, que cumple ahora 470 años.

  5. Hace 4 días · El pensamiento económico y social de Calvino”, un libro clásico e imprescindible de André Biéler (IV) Con las Ordenanzas eclesiásticas de 1541, Calvino comenzó a sentar las bases de...

  6. Hace 4 días · En ese sentido, Kafka es un ejemplo perfecto de la definición de Italo Calvino de la literatura clásica: aquella que nunca termina de decir lo que tiene que decir. Uno de sus más célebres admiradores, Jorge Luis Borges, resumió lo que sabemos de Kafka en apenas dos párrafos: “Kafka nació en el barrio judío de la ciudad de Praga, en 1883.

  7. Hace 3 días · Al referirse a los tres momentos capitales de la obra nerudiana —el que motiva esta columna, más Residencia en la tierra (1933) y Canto General (1950)—, su coterráneo el también poeta Raúl Zurita, en La ferocidad de un tiempo breve, puntual y conmovedor ensayo, advierte que “estas tres obras cumbres implicaron el riesgo absoluto de la muerte y la sobrevivencia a la muerte.