Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Curso: 1-B. Biografía. Nam June Paik nació en Seúl, Corea, en 1932. Allí realizó estudios de música e historia del arte en la Universidad de Tokio, interesándose principalmente por compositores contemporáneos como Arnold Schöenberg, sobre quien realiza una tesis. Para completar su formación viaja a Alemania donde conoce a John Cage ...

  2. 19 de nov. de 2020 · Nam June Paik (1932-2006) fue un artista nacido en Corea reconocido como pionero en el campo del arte electrónico. Paik hizo contribuciones significativas al videoarte a partir de la década de 1960, junto con otros artistas contemporáneos como Steina y Woody Vasulkas, Bill Viola y Gary Hill. Habiendo emigrado a los Estados Unidos en 1964 ...

  3. 28 de nov. de 2022 · Nam June Paik e a videoarte – A Capela Sistina. Outra importante obra de Bienal 1993 Capela Sistina, que foi reconstruída na Tate pela primeira vez em quase 30 anos. Um elogio e resumo da carreira de Nam June Paik. Mais de quarenta projetores reproduzem continuamente as imagens de seus trabalhos anteriores, vídeos de colaborações com ...

  4. Nam June Paik (1932 – 2006) El video arte quedó huérfano y viejo Por. Oswaldo Osorio Con la muerte de Nam June Paik el video arte se hizo viejo de golpe. Y es que ésta era tal vez la única forma artística de importancia que aún tenía a su principal precursor con vida.

  5. 29 de mar. de 2021 · Se inscreva no meu Curso Completo de História da Arte: https://bit.ly/3y27ecE Entenda as intenções do vídeo artista Nam June Paik na obra 'TV Cello', que une...

  6. Apoie o canal ^^ . Em breve recompensas: https://apoia.se/arteeducacaoCurta Arte & Educação no Facebook: https://www.facebook.com/Arte-Educa%C3%A7%C3%A3o-950...

  7. academia-lab.com › enciclopedia › nam-june-paikNam June Paik _ AcademiaLab

    Nam June Paik (coreano: 백남준; 20 de julio de 1932 - 29 de enero de 2006) fue un artista estadounidense de origen coreano. Trabajó con una variedad de medios y es considerado el fundador del videoarte. Se le atribuye el primer uso (1974) del término "supercarretera electrónica" para describir el futuro de las telecomunicaciones.