Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las fracturas (y las demás lesiones musculoesqueléticas) varían mucho tanto en gravedad como en el tipo de tratamiento requerido. Por ejemplo, las fracturas pueden ir desde una fisura pequeña en un hueso del pie, que fácilmente pasa inadvertida, hasta una importante fractura pélvica que pone en peligro la vida.

  2. 26 de may. de 2019 · Las fracturas en la cabeza y ciertas partes del cuerpo, como el cráneo, las costillas y la pelvis, son graves y deben ser manejadas por los paramédicos. Si se sospecha de una fractura, se debe: Mantener inmóvil a la persona, no la mueva a menos que haya un peligro inmediato, especialmente si se sospecha de fractura de cráneo, columna vertebral, costillas, pelvis o pierna superior.

  3. Las fracturas abiertas, como comentamos anteriormente, se tratan de aquellas en las que el hueso fracturado se evidencia por fuera de la piel, en este caso, el signo de la lesión es claro, el tejido óseo de color nacarado o blanquecido sobresale y es acompañado de una abundante hemorragia y la exposición de tejido blando ...

  4. Clasificación de las Fracturas. Existen varios tipos de fracturas, que se pueden clasificar atendiendo a los siguientes factores: estado de la piel, localización de la fractura en el propio hueso, trazo de la fractura, tipo de desviación de los fragmentos y mecanismo de acción del agente traumático. Según el estado de la piel

  5. Puntos clave sobre las fracturas. Una fractura es una ruptura parcial o total del hueso. Hay muchos tipos diferentes de fracturas. Las fracturas de los huesos pueden ser consecuencia de caídas, traumatismos o resultado de un golpe directo o patada al cuerpo. El uso excesivo o los movimientos repetitivos pueden causar fracturas por esfuerzo.

  6. Las fracturas pueden ser. Abierta: la piel suprayacente se altera y el hueso roto está en comunicación con el medio ambiente a través de una herida cutánea.. Cerrada: la piel suprayacente está intacta.. Las fracturas patológicas ocurren cuando una fuerza leve o mínima fractura una zona de hueso debilitado por un trastorno (p. ej., osteoporosis, cáncer, infección, quistes óseos).

  7. Una Fractura es la alteración o pérdida de la integridad ósea. Son algunas afecciones patológicas más comunes que afectan a los huesos. Las Fracturas pueden dividirse por diferentes tipos, como son: Simple: la piel suprayacente está intacta. Compuesta: el hueso comunica con la superficie de la piel. Conminuta: el hueso está fragmentado.

  1. Otras búsquedas realizadas