Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El signo de los cuatro de Arthur Conan Doyle. artículo enciclopédico . metadatos. Descargar como. La señal de los cuatro English français עברית polski polski română suomi svenska. Índice(no listados originalmente) Capitulo I - La deduccion elevada a la categoria de ciencia. Capítulo II - Exposicion del asunto.

  2. Durante unos momentos, sus ojos pensativos se posaron en el fibroso antebrazo y en la muñeca, marcados por las cicatrices de innumerables pinchazos. Por último, clavó la afilada punta, apretó el minúsculo émbolo y se echó hacia atrás, hundiéndose en la butaca tapizada de terciopelo con un largo suspiro de satisfacción. Yo llevaba ...

  3. El signo de los cuatro es la segunda novela protagonizada por Sherlock Holmes, escrita por Arthur Conan Doyle. Su título también se ha traducido como La señal de los cuatro. Se trata —junto a Estudio en escarlata, El sabueso de los Baskerville y El valle del terror— de una de las cuatro únicas novelas que Arthur Conan Doyle escribió con Holmes como protagonista, ya que el resto de sus ...

  4. El Signo de los Cuatro. Autor: Arthur Conan Doyle. Género: Novelas / Ficción y Literatura. Año de publicación: 1890. Idioma: Español / Idioma Original: Inglés. Título Original: The Sign of the Four. Sinopsis: El relato policial nunca volvió a ser el mismo después de que Sir Arthur Conan Doyle creara a Sherlock Holmes y al Doctor Watson.

  5. El relato policial nunca volvió a ser el mismo después de que Sir Arthur Conan Doyle creara a Sherlock Holmes y al Doctor Watson. Holmes hizo su primera aparición en el mundo de las letras en 1887, en Un Estudio en Escarlata, originalmente publicada en 1890, El Signo de los Cuatro es la segunda novela protagonizada por el célebre detective del 221 B Baker Street.

  6. En definitiva, "El Signo de los Cuatro" y "El Sabueso de los Baskerville" son obras maestras de la literatura de misterio que no defraudarán a los amantes del género. Con su prosa ágil y sus intrigantes argumentos, Sir Arthur Conan Doyle nos transporta a un mundo de misterio y suspense donde Sherlock Holmes demuestra una vez más por qué es el detective más famoso de la literatura.