Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Muchos ejemplos de oraciones traducidas contienen “despertares nocturnos” – Diccionario inglés-español y buscador de traducciones en inglés.

  2. Insomnio con despertares nocturnos. Para los despertares nocturnos se recomienda recurrir a plantas con acción prolongadora del sueño, como la pasiflora o la valeriana. Si los despertares están causados por algún síntoma de la menopausia, será muy útil el lúpulo, solo o asociado a pasiflora o valeriana.

  3. Cuando tienes dificultades para dormir debido a miedos nocturnos, pesadillas o incluso, sensaciones o percepciones paranormales, la flor de Bach Aspen te ayudará a calmarte y a no sentir miedo y angustia. Por lo tanto, podrás relajarte y conciliar el sueño. De igual manera, la flor de California Hipérico te ayuda con los sueños conectados a miedos o a estrés psíquico de cualquier tipo.

  4. Los despertares nocturnos son la primera forma de insomnio y constituyen una alteración poco diagnosticada y manejada inadecuadamente, ya que en muchos casos la persona que lo padece no identifica su problema como una enfermedad y no pide ayuda por lo que queda sin diagnóstico. El despertar en varias ocasiones durante la noche y la dificultad ...

  5. 16 de jul. de 2023 · Averigua cómo es el sueño de los bebés niño/as pequeños, cómo tienen que dormir para que sea seguro y cuáles son los beneficios de compartir cama con los bebés con el Curso Online “Sueño Infantil”. Las causas más comunes de los despertares nocturnos de un bebé abarcan desde las necesidades más primarias de un ser humano, como la ...

  6. A los 3 años realizan un sueño nocturno de 12 h que va disminuyendo hasta las 7–8 h del adolescente. Los despertares nocturnos son fisiológicos, aparecen en un 20–40% de los niños menores de 3 años y en un 15% a los 3 años de edad. En la adolescencia, se observa una tendencia fisiológica a retrasar el episodio nocturno del sueño.

  7. 21 de ene. de 2021 · Evita los despertares nocturnos. La mejor manera de poner fin a los despertares nocturnos es mantener un horario constante de sueño y vigilia. Eso significa levantarse a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana. También es importante tener otros hábitos de sueño, como dedicar 30 o 60 minutos a relajarse.