Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mapa físico de Costa Rica. Con este mapa físico de Costa Rica se puede conocer más sobre las características de la geografía de este país. El territorio de Costa Rica mantiene un relieve quebrado, es decir que predominan las llanuras pero con irregularidades mínimas y de formas curvas. Las tierras bajas alcanzan, como máximo, los 800 ...

  2. 3 de may. de 2024 · Regiones geográficas de Costa Rica. Costa Rica se encuentra localizada dentro de las coordenadas geográficas 8° y 11°15′, de latitud norte 82° y 85°, de longitud oeste. Incluyendo su área insular, tiene una extensión de 51.100 km² (50.660 km² de tierras y 440 km² de agua). Junto a Belice y El Salvador es una de las repúblicas más ...

  3. Estadísticas Territoriales. "El Sistema de Información Georeferencial del Poder Judicial es un instrumento de consulta, fuente de información y transparencia, que comprende datos de tipo demográfico, social y administrativo, agrupados por circuito judicial y que abarca todo el territorio nacional; siguiendo los criterios de competencia por ...

  4. El relieve de Costa Rica es quebrado. Presenta tierras bajas de 0 a 800 m; medias, de 800 a 1.500 m, y altas de 3.820 m. Además ofrece un alto Valle Central.Posee tres sistemas montañosos: el eje montañoso central, que conforma la columna vertebral del territorio continental y está conformado por cuatro cordilleras (de Guanacaste, Minera de Tilarán, Volcánica Central y de Talamanca); un ...

  5. www.snitcr.go.cr › instituto_geografico_nacionalSNIT

    El Instituto Físico Geográfico adquirió una enorme importancia tanto a nivel nacional como hacia el exterior, al darse a conocer su fructífera labor por medio de la revista “Anales del Instituto Físico Geográfico”, y a través de la publicación en 1903, del mapa más exacto que se había realizado a la fecha acerca de la descripción del territorio de Costa Rica.

  6. Esta sección encontrará la normativa de la División Territorial Administrativa que corresponde a la oficialización de los cambios realizados para la creación y modificaciones de las unidades administrativas a saber cantones y distritos. Nota: Cada dos años se publica la DTA en el Diario Oficial la Gaceta, este documento incluye las ...