Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de may. de 2015 · Es decir, que Maslow proponía una teoría según la cual existe una jerarquía de las necesidades humanas, y defendió que conforme se satisfacen las necesidades más básicas, los seres humanos desarrollamos necesidades y deseos más elevados. A partir de esta jerarquización se establece lo que se conoce como Pirámide de Maslow.

  2. Se trata de una teoría del psicólogo estadounidense Abraham Maslow (1908-1970) sobre la motivación humana. Según Maslow, las necesidades humanas tienen forma de pirámide o escala, de modo que las personas buscan primero cubrir las necesidades más básicas o primarias (las que se encuentran en la base de la pirámide).

  3. Puede que la gente adscrita a Psicología Humanista carezca del aval del que disfruta la psicología cognitivo-conductual o la neurología. Pero, desde luego, no se les puede acusar de partir desde una situación ventajosa. Referencias bibliográficas: Boeree, G. (2003). Teorías de la personalidad, de Abraham Maslow. Traducción: Rafael Gautier.

  4. Abraham Maslow es considerado el padre de la psicología humanista. Su teoría se basa en las filosofías del humanismo y el existencialismo que propusieron que es la experiencia única del individuo el fenómeno más importante en el estudio y análisis del comportamiento humano. Maslow fue un optimista infatigable, manteniendo una visión ...

  5. La teoría humanista de Maslow es una explicación de la motivación humana que estudia las necesidades básicas del ser humano con el fin de alcanzar la auto-realización. Esta teoría se basa en la premisa de que las personas actúan para satisfacer sus necesidades, y que hay una serie de necesidades jerarquizadas que deben ser satisfechas ...

  6. La Pirámide de Maslow y las Necesidades Humanas. La teoría de Maslow sostiene que los individuos tienen diferentes niveles de ... El Legado de Abraham Maslow y la Psicología Humanista. El trabajo de Abraham Maslow y otros psicólogos humanistas ha dejado un legado duradero en la psicología y ha influido en diversas áreas como la ...

  7. Maslow (1908-1970), una de las figuras más conocidas de la psicología humanista, comparte con otros psicólogos humanistas la propuesta de un sistema holístico abierto a la variedad de la experiencia humana y, por tanto, el rechazo del uso de un método único para el estudio de esta diversidad. Propone integrar el conductismo y el psicoanálisis en sistemas más amplios.