Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La obra que supone la elevación de Heidegger a la primera línea de la filosofía es Sein und Zeit (El ser y el tiempo). Ésta comienza con el planteamiento de la pregunta por el ser como pregunta fundamental y fundacional de la filosofía. Es la pregunta fundamental porque todo reconocer entes, sea teórico o práctico, presupone un cierto modo de entender qué es ser. Toda consideración de ...

  2. 25 de ago. de 2017 · Comparte. La teoría existencialista de Martin Heidegger es considerada uno de los principales exponentes de este movimiento filosófico, asociado sobre todo a autores de finales del siglo XIX y principios del XX. A su vez, el existencialismo ha sido un movimiento que ha influido mucho a la corriente de la Psicología Humanista, cuyos ...

  3. Martin Heidegger (1889-1976) se encuentra entre los filósofos más importantes del siglo XX. Su preocupación por la tradición metafísica le llevó a intentar recuperar el sentido del Ser.

  4. Martin Heidegger nació el 26 de septiembre de 1889 en Messkirch, Baden, Alemania. Padres Hijo de Johanna Kemp y Friedrich Heidegger, un maestro tonelero católico. Estudios Con veinte años ingresó en el seminario de los jesuitas en Friburgo, pero a las dos semanas se le pidió que abandonara la congregación, según parece a causa de su endeble salud.

  5. Martin Heidegger (26. září 1889, Meßkirch – 26. května 1976, Freiburg im Breisgau) byl německý fenomenologický filosof, žák Edmunda Husserla. Byl jedním z nejvýznačnějších filosofů 20. století [2] a ovlivnil mnoho myslitelů, mimo jiné Jean-Paula Sartra .

  6. Martin Heidegger (Meßkirch, 1889. szeptember 26. – Freiburg im Breisgau, 1976. május 26.) német idealista filozófus, a 20. századi német filozófia egyik legnagyobb hatású egzisztencialista képviselője. Szubjektív idealista, az egzisztencializmus egyik megalapítója.Egyaránt foglalkoztatta a filozófia, a teológia, a pszichológia és az irodalomtudomány.

  7. Martin Heidegger, marcado por su adscripción al nazismo, construyó toda su filosofía sobre la pregunta del sentido del ser. Toda la filosofía de Martin Heidegger gira en torno a una sola pregunta: el sentido del ser. Esa reflexión hilvana Ser y tiempo, publicado en 1927, en el que rompe tanto con el neokantismo dominante en Alemania como con la fenomenología de Husserl, que había sido ...

  1. Otras búsquedas realizadas