Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Conociendo a San Juan Evangelista: Vida y Obra del Discípulo Amado en la Historia de los Santos Católicos. San Juan Evangelista, también conocido como el Discípulo Amado, es una figura imprescindible en la historia de los santos católicos.Su vida y obra reflejan una devoción inquebrantable a Jesús y han dejado un impacto duradero en la teología y la fe cristiana.

  2. Año 100. San Juan Evangelista: consíguenos de Dios. la gracia especial de leer con fe y cariño tu santo evangelio, y obtener de su lectura gran provecho para nuestra alma. Dios es amor (San Juan). J uan significa: "Dios es misericordioso". E ste apóstol tuvo la inmensa dicha de ser el discípulo más amado por Jesús.

  3. Juan era hijo de Zebedeo y de Salomé, y hermano de Santiago el Mayor. En los Evangelios los dos hermanos suelen ser llamados “los hijos del Zebedeo”, habiendo recibido de Cristo el título de Boanerges -“hijos del trueno”- (Marcos, iii, 17). Originalmente ambos eran pescadores y trabajaban junto a su padre en el lago de Genesareth.

  4. San Juan: El Discípulo Amado. "Hijitos míos, amaos entre vosotros”, solía decir San Juan Evangelista, el más joven de los Apóstoles y a quien se distingue como el “discípulo amado de ...

  5. Juan se dirige a sus lectores varias veces como "los amados", en 1 y 3 de Juan. La vida de Juan sirve para recordarnos de varias lecciones que podemos aplicar a nuestras propias vidas. En primer lugar, el celo por la verdad siempre debe estar equilibrado por un amor por la gente. Sin amor, el celo se puede convertir en dureza y nos lleva a juzgar.

  6. Juan, apóstol y evangelista. Juan es definido en su Evangelio como el discípulo a quien Jesús amaba (cf. Jn 13,23). Gracias a los signos especiales de predilección que Jesús le manifestó en momentos muy significativos de su vida, Juan fue estrechamente ligado a la Historia de la salvación. El primer signo que le demostró el grande ...

  7. Entre las características del Evangelio de Juan, se acepta ampliamente la de ser un escrito para la meditación en el que sobresalen los discursos como forma de reflexión en torno a la figura de Jesús de Nazaret, a quien se presenta desde el prólogo como el Logos, la Palabra eterna de Dios. Es un evangelio sumamente simbólico y litúrgico ...

  1. Otras búsquedas realizadas