Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Gueorgui Semiónovich Shpaguin (en ruso: Георгий Семёнович Шпагин; 29 de abril de 1897 - 6 de febrero de 1952) fue un diseñador de armas soviético ruso. Es conocido por ser el creador del famoso subfusil PPSh-41 .

  2. Georgy Semyonovich Shpagin (Cyrillic: Георгий Семёнович Шпагин) was a Soviet firearms designer. Shpagin worked with Vasily Degtyaryov and Vladimir Fyodorov in workshops around the Vladimir Oblast. After 15 years of unsuccessful attempts at creating firearms, he created the DShK machine gun with Degtyaryov. He later created the PPSh-41 as a replacement for the older PPD ...

  3. Su designación deriva de los diseñadores de armas Vasili Degtiariov, que diseñó el arma original, y Gueorgui Shpaguin, que mejoró el sistema de alimentación de los cartuchos. A veces es apodada Dushka (literalmente "Queridita", en ruso) debido a su abreviación.

  4. 3 de may. de 2022 · Tras la Guerra de Invierno , el ingeniero Gueorgui Shpaguin supo unificar en él las bondades del Suomi M-31 finlandés y el PPD-40 ; este último, demasiado caro y complejo de fabricar.

  5. 7 de feb. de 2018 · El subfusil PPSh-41 fue también ampliamente utilizado durante la Guerra de Corea. El diseñador Georgi Shpagin fue un diseñador de armas soviético ruso. Shpaguin nació en 1897 en el seno de una familia de campesinos en Klyushnikovo, cerca de Kovrov, en lo que entonces era el Imperio ruso. Acudió a la escuela por tres años, antes de ...

  6. Among people born in 1897, Georgy Shpagin ranks 120 . Before him are Jesse Douglas, Valentin Kataev, Bulbul, J. P. Guilford, Peter Högl, and Wilfred Bion. After him are Otto Struve, Ernst-Günther Baade, Agustín Lara, Elisabeth Bergner, Emil Leon Post, and Štefan Tiso. Among people deceased in 1952, Georgy Shpagin ranks 64.

  7. Gueorgui Shpaguin y Armero · Ver más » Cáncer de estómago. El cáncer de estómago o cáncer gástrico es un tipo de crecimiento celular maligno producido con capacidad de invasión y destrucción de otros tejidos y órganos, en particular el esófago y el intestino delgado, causando cerca de un millón de muertes en el mundo anualmente ...