Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Días de radio, ver ahora en Filmin. ¡Ups! Algo no fue como debería. Prueba a recargar la página, y si el problema persiste, contacta con soporte técnico. Días de radio, Un rico, nostálgico y estudiado retrato de los años 40 que mezcla los cómicos recuerdos de un adolescente con las estrafalarias historias de la edad dorada de la radio.

  2. Días de radio retrata la vida de Joe un muchacho que, durante la década de los 40 en Nueva York, descubre su más grande pasión: la música y la radio. Acompañado de su excéntrica y peculiar familia, el joven poco a poco comenzará un proceso de autodescubrimiento en el que cada uno de sus familiares se involucrará: comenzando por sus padres, quienes por necesidades financieras deben ...

  3. Días de radio. Una nostálgica evocación sobre crecer en Queens, Nueva York, en los años 40 (los días previos a la segunda guerra mundial), que combina anécdotas familiares con incidentes de los locutores de mediados de la época de oro. Una nostálgica evocación sobre crecer en Queens, Nueva York, en los años 40 (los días previos a la ...

  4. Días de radio. Días de radio (1987) es una película escrita y dirigida por el cineasta estadounidense Woody Allen, donde explora sus recuerdos de infancia a través de la música jazz y los días de oro de la radio. Protagonizada por Seth Green, Danny Aiello, Dianne Wiest, Michael Tucker, Mia Farrow, Julie Kavner, Josh Mostel y Diane Keaton ...

  5. 30 de oct. de 2017 · Días de Radio es un juego de mesa de 2 a 4 jugadores, con partidas de 20 minutos, recomendado para mayores de 14 años. Tras una exitosa campaña de búsqueda de financiación en Verkami, su nueva edición es una realidad. Con ello, ya está llegando a las tiendas, a un precio que ronda los 23 euros. Su versión original vio la luz en ...

  6. Además, de 2003 a 2005 fue director de Radio de la Ciudad (AM 1110) y FM 92.7, La 2×4. Escribió Días de radio, historia de la radio argentina, con Juan José Panno, Gabriela Tijman y Marta Merkin; Siempre los escucho (Retratos de la radio argentina en el siglo XXI); La Radio Nacional (Voces de la historia), con Susana Pelayes; y Radio Belgrano, 1983-1989.

  7. Queda retratado, pues, de forma fehaciente que el de Días de radio es el hábitat en el cual se desarrolló buena parte del imaginario visual de Allen. Casi el preferido, atrevemos a decir. Allí se encuentra el germen, la materia, los días con que, para bien o para mal, se fraguaría el Allen adulto que nos ha llegado posteriormente en películas tan absolutamente fascinantes como ésta.

  1. Otras búsquedas realizadas