Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.. La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).

  2. Superstición vs. compulsión. En algunos trastornos psicológicos, como el trastorno obsesivo compulsivo y algunos trastornos de ansiedad, se pueden llegar a generar comportamientos y rituales, cuya función es aliviar el malestar y proporcionar a la persona cierta sensación de seguridad en hacer frente a sus preocupaciones.. La compulsión es un comportamiento (ej. lavado de manos, puesta ...

  3. 11 de jun. de 2021 · Hay dos posibles orígenes detrás de esta superstición. La primera explicación es muy efectista, pero se suele considerar errónea. Consiste en asegurar que Judas derramó la sal en la última cena tal y como se refleja en el famoso cuadro de Leonardo da Vinci. El problema es que esta superstición es más antigua que Judas, que ya

  4. 7 de nov. de 2018 · Al dar a luz, la mujer debe atarse a la cabeza un pañuelo rojo, para evitar que le dé “aire”, un mal que se conoce muy bien entre las abuelas y mamás mexicanas. También esta es una superstición que viene desde la época prehispánica, en la que el pañuelo rojo pretende alejar las malas energías de las mujeres que recién acaban de ...

  5. La superstición es un tipo de creencia que se fundamenta en la convicción de que ciertos hechos ocurren por causas mágicas o místicas.Generalmente las supersticiones surgen del folklore popular y se van transmitiendo de generación en generación. Un ejemplo de superstición, es el creer que es de mala suerte casarse un martes 13, o que es de mal augurio pasar bajo las escaleras.

  6. 14 de may. de 2024 · La superstición es un fenómeno universal que ha acompañado al ser humano desde sus orígenes. Se trata de una forma de interpretar la realidad basada en creencias irracionales, sin fundamento científico ni lógico, que atribuyen a ciertos objetos, acciones o acontecimientos un poder mágico o sobrenatural que puede influir en el destino de ...

  7. "La superstición ha tenido una profunda influencia en la historia. Incluso en los llamados tiempos modernos, en una época en la que se valora mucho la evidencia objetiva, hay pocas personas que, si se las presionara, no admitirían albergar en secreto una o dos creencias irracionales o supersticiones", concluye Britannica.

  1. Otras búsquedas realizadas