Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El oro de Mackenna es una película dirigida por J. Lee Thompson con Gregory Peck, Omar Sharif, Telly Savalas, Camilla Sparv .... Año: 1969. Título original: Mackenna's Gold. Sinopsis: Diecisiete hombres y cuatro mujeres, entre los que se encuentran soldados, desertores, comerciantes, caballeros, predicadores, jugadores, forajidos y ...

  2. Diecisiete hombres y cuatro mujeres, entre los que se encuentran soldados, desertores, comerciantes, caballeros, predicadores, jugadores, forajidos y aventureros, buscan en territorio indio una legendaria veta de oro que, según cuenta la tradición, está custodiada por los espíritus de la tribu apache. Un bandido, llamado Colorado, obliga a ...

  3. Comentario positivo: La película El oro de Hanna destaca por su habilidad para transportar al espectador a la época de la guerra con una ambientación visual impecable. La historia, narrada desde el punto de vista de una niña, logra transmitir una mezcla de inocencia y valentía que resulta conmovedora y nos sumerge en los desafíos que enfrentaban los más pequeños en tiempos tan difíciles.

  4. El oro de Hanna es una película dirigida por Joel Souza con Morissa O'Mara, Alana O'Mara, Dan Benson, Kevin M. Horton .... Año: 2010. Título original: Hanna's Gold. Sinopsis: Dos hermanas de Beverly Hills viven la aventura de sus vidas cuando pasan el verano trabajando en el rancho de su padre. Allí se embarcaran en la búsqueda de un tesoro enterrado.

  5. El oro de Mackenna. El oro de MacKenna (título original: MacKenna´s Gold ) es una película estadounidense de 1969, dirigida por J. Lee Thompson y basada en una novela de Heck Allen. Está protagonizada por Gregory Peck, Omar Sharif y Camilla Sparv en los papeles principales junto a un reparto estelar suplementario.

  6. El oro de MacKenna es una película dirigida por Jack Lee Thompson con Gregory Peck, Omar Sharif. Sinopsis : El sheriff Marshal MacKenna (Gregory Peck) es secuestrado por un gánster llamado ...

  7. Macario (1960) El misticismo y la cultura popular mexicana se dan cita en esta película de Roberto Gavaldón. La interpretación de Ignacio López Tarso nos recuerda la fina línea entre la vida, la muerte y nuestros más profundos deseos. Cada una de estas películas es un trozo de la historia y el alma de México.