Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de abr. de 2019 · No hay tipos de escalofríos, pero estos pueden ir o no acompañados de fiebre, piel de gallina, palidez de la piel o temblores. La principal causa de los escalofríos es la (aumento de la temperatura corporal). Infecciones bacterianas como en las infecciones de orina o neumonías. Infecciones virales como gripe, catarros y/o resfriados.

  2. Dolor de garganta. Congestión o moqueo. Náuseas o vómitos. Diarrea. Esta lista no incluye todos los síntomas posibles. Los síntomas pueden cambiar con las nuevas variantes del COVID-19 y pueden variar según cada persona. Los CDC seguirán actualizando esta lista a medida que aprendamos más acerca del COVID-19.

  3. Escalofríos: 7 causas y cómo quitarlos. Los escalofríos son temblores que ocurren por una contracción y relajación muscular involuntaria, es decir, que no pueden controlarse, causando además piel de gallina. Los escalofríos ocurren muy rápidamente y se sienten por todo el cuerpo y la cabeza, siendo uno de los mecanismos que tiene el ...

  4. 25 de ene. de 2018 · Los escalofríos sin fiebre pueden ser causados por el frío o podría ser una señal de una condición subyacente. Te damos 7 causas posibles para este síntoma.

  5. Muchas enfermedades e infecciones pueden causar dolor de estómago y escalofríos. Estas pueden incluir el resfriado común, gastroenteritis, infecciones del tracto urinario y prostatitis. El ...

  6. Medicina General. Debe tomar analgésicos y antipiréticos tipo paracetamol, de venta libre, si no es alérgica para manejar el dolor y la fiebre; guardar reposo y estar atenta a qué síntomas aparecen, debido a que este estado si aparece recién, se considera un prodrómo viral, es decir, un estado que indica que enfermará de alguna virósis ...

  7. 18 de ene. de 2022 · Dolores musculares o dolores de cabeza ocasionales. Fiebre baja. Según la causa, los síntomas de la gastroenteritis viral pueden aparecer entre uno y tres días después de contraer la infección y pueden variar de leves a graves. Por lo general, los síntomas solo duran uno o dos días, pero a veces pueden durar hasta 14 días.

  1. Otras búsquedas realizadas