Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alejandro Magno, como buen político, no podía dejar pasar la oportunidad de aumentar su prestigio y popularidad entre los helenos, muchos de los cuales eran reacios a su persona. Se cuenta que después de haber solicitado la consulta del oráculo, el sacerdote le respondió con el saludo reservado a los faraones tratándole como "hijo de Amón".

  2. 20 de sept. de 2023 · Alejandro Magno (356 a.C.-323 a.C), o Alejandro el Grande, fue un gobernante y militar macedonio, famoso por sus proezas como rey y conquistador. No solo pacificó a las ciudades griegas, sino que dominó uno de los imperios más grandes conocidos por Occidente hasta entonces.

  3. Alejandro Magno. La conquista del Imperio persa por parte de Alejandro fue mucho más que un simple episodio bélico entre griegos y persas. Ya fuera por la magnitud de la empresa, ya por su éxito, el mundo antiguo no volvió a ser igual después de esos diez años de campañas ininterrumpidas de los macedonios y sus aliados por Oriente.

  4. Las Guerras de Alejandro Magno fueron una serie de conquistas, invasiones y ocupaciones militares que llevó a cabo Alejandro III del incipiente Imperio Macedonio desde el 336 a.C. hasta el 323 a.C. Comenzaron con las batallas contra el Imperio persa aqueménida, entonces bajo el gobierno de Darío III de Persia.Tras la cadena de victorias de Alejandro contra la Persia aqueménida, inició una ...

  5. 2 de feb. de 2024 · Eventualmente, considerando la increíble extensión de sus territorios, la muerte de Alejandro Magno cambió el rumbo de las sociedades antiguas. De acuerdo con World History Encyclopedia , Alejandro habría muerto en su palacio de Babilonia con 32 años el 10 u 11 de junio del 323 a.C. Aunque podría parecer que el macedonio vivió poco, la expectativa de vida en aquel entonces era mucho menor.

  6. 16 de feb. de 2024 · Según fuentes históricas, Alejandro Magno se enfermó tras asistir a una serie de fiestas y banquetes en casa de un amigo mientras se encontraba en Babilonia. El festín de comida y bebida terminó con el emperador enfermo, y murió en junio de 323, relata Britannica. Sin embargo, no está confirmado si ya padecía alguna enfermedad, como ...

  7. La muerte de Alejandro Magno en el año 330 a.C. provocó la fragmentación de su imperio y el surgimiento de los reinos helenísticos, que perduraron durante varios siglos hasta ser conquistados por los romanos. Alejandro Magno, uno de los líderes militares más famosos de la historia, murió en el año 330 a.C. Su muerte marcó el fin de su ...

  1. Otras búsquedas realizadas