Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de ene. de 2022 · Ahogamiento. 1. Introducción. En la práctica médico-forense es necesario distinguir los tipos de asfixia que se presentan en el cadáver. El estrangulamiento, el ahorcamiento y la sofocación son causas de muerte que presentan particularidades que se evidencian en el momento de redactar el documento pericial que elabora el médico forense.

  2. 7 de sept. de 2017 · El ahorcamiento, estrangulamiento o sofocación, son la forma más común para cometer suicidio en México, con un 79 por ciento de los casos sucedidos de esta forma. De acuerdo con información del INEGI, seguido del ahorcamiento siguen el disparo de arma con 8.9 por ciento, así como envenenamiento por plaguicidas con el 3.8 por ciento. […]

  3. Cadalso con horca.. Se denomina horca (del desusado forca, [1] y este del latín furca, horca del labrador) [2] al conjunto de tres palos o vigas (dos hincados en la tierra y el tercero por encima trabando ambos), mediante los cuales se ejecutan siendo colgados por el cuello (ahorcamiento) los condenados a esta pena. Las horcas pueden estar instaladas encima de patíbulos.

  4. El presente estudio busca comprobar los resultados de la autopsia psicológica aplicada en suicidas con muerte violenta por ahorcamiento, para identificar el perfil psicológico, estado mental y causas que propiciaron o precipitaron el suicidio. El estudio fue de tipo cualitativo, retrospectivo, de interrogación y descriptivo, con la ...

  5. 12 de sept. de 2019 · Los métodos de suicidio más utilizados son, por este orden, el ahorcamiento, la intoxicación voluntaria por plaguicidas y las armas de fuego. La OMS hace un llamamiento a los países para que ...

  6. Los métodos violentos, como el disparo con arma de fuego o el ahorcamiento, son poco frecuentes en las tentativas de suicidio, ya que suelen tener como resultado la muerte de la persona. Alrededor del 50% de los suicidios consumados en Estados Unidos implican armas de fuego. Los hombres usan este método más que las mujeres.

  7. El principal método usado por la población de 15 a 29 años para cometer suicidio es el ahorcamiento, estrangulación o sofocación (89.5 %), tanto en hombres y mujeres (91.0 y 84.8 %, respectivamente). En segundo lugar, con 4.0 %, se encuentran los fallecimientos por disparo: en hombres, este porcentaje es de 4.5 %.

  1. Otras búsquedas realizadas