Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de feb. de 2022 · Se llama corrupción al conjunto de acciones negativas que conlleva al deterioro de una persona, una situación o una sociedad, a través de actos considerados perversos, ilegales y moralmente malvados. Es también concebida como el mal uso de la información, los recursos o las responsabilidades para el bien propio o con un fin siniestro. . Por ejemplo: un funcionario público que utiliza el ...

  2. La Contraloría pone a tu disposición información estadística sobre el comportamiento de la corrupción en el Perú. OBSERVATORIO NACIONAL ANTICORRUPCIÓN. S/ 24 468 millones de perjuicio económico en el año 2023 + 2 800 entidades públicas analizadas. 26 regiones de todo el Perú examinadas.

  3. Datos básicos: La lucha contra la corrupción. Introducción. La corrupción —es decir, el abuso de un cargo público para obtener beneficios privados— abarca una amplia gama de comportamientos que van desde el soborno hasta el hurto de fondos públicos. La corrupción se da en todo el mundo, pero su incidencia suele ser mayor en países ...

  4. La corrupción se define como la acción y efecto de corromper o corromperse RAE & ASALE (s. f.) esto abarca a toda acción que se realiza en el contexto de la vida diaria. En derecho, se define a la acción de corrupción como: “aceptar sobornos, actividad delictiva previa relacionada con el cohecho, tráfico de influencias, malversación ...

  5. 8) considera la corrupción como un conjunto de normas y prácticas extralegales que son usadas por individuos y grupos para ganar influencia en las acciones de la burocracia, es decir, como influencias extralegales en la formulación o implementación de políticas. Svensson (2005, pág. 20) simplemente define corrupción como el mal uso del ...

  6. La corrupción es, por todo ello, un problema muy serio en la esfera pública y en la privada. Las ventajas que se generan entre corruptor y corrupto, tanto como las consecuencias que la corrupción puede provocar en lo económico y, en su caso, en lo político, debilitan la confianza social en las instituciones públicas y privadas. II.

  7. La ACNUDH se ocupa de la corrupción y los derechos humanos a través de dos líneas de trabajo complementarias: 1. Garantizar que los esfuerzos y las respuestas contra la corrupción sean coherentes con las obligaciones en materia de derechos humanos y tengan un enfoque centrado en las víctimas; y. 2. Investigar los efectos negativos de la ...

  1. Otras búsquedas realizadas