Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las leyes de hospitalidad son una tradición antigua y sagrada que existe en Poniente hace miles de años, remontándose a la época de los Primeros Hombres.[1] Se trata de reglas sagradas de hospitalidad en la que el invitado, sea noble o plebeyo, come y bebe bajo el techo de su anfitrión, quedando bajo su protección. Coloquialmente entendido como comer "el pan y la sal" del anfitrión,[2 ...

  2. MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS. La ley de la hospitalidad (título original: Our Hospitality) es una película muda estadounidense del género de comedia de 1923 dirigida, escrita, producida y protagonizada por Buster Keaton. Our Hospitality. Cartel de la película. Título. La ley de la hospitalidad. Ficha técnica. Dirección.

  3. Sinopsis: Los Canfield y los McKay han heredado una enemistad que ha pasado de padres a hijos durante muchas generaciones. Pero, por caprichos del destino, W...

  4. Las leyes de hospitalidad en la práctica. La Antigua Grecia era conocida por su código de hospitalidad, que era considerado un deber sagrado. La hospitalidad, o "xenia" en griego, era una práctica arraigada en la sociedad griega y se consideraba una obligación moral recibir y tratar a los huéspedes de manera adecuada.

  5. Ley 15/2018, de 7 de junio, de turismo, ocio y hospitalidad de la Comunitat Valenciana. Comunitat Valenciana «DOGV» núm. 8313, de 08 de junio de 2018 «BOE» núm. 157, de 29 de junio de 2018 Referencia: BOE-A-2018-8950 ÍNDICE Preámbulo..... 7 TÍTULO PRELIMINAR.

  6. 27 de sept. de 2023 · Dentro de dichas características encontramos algunos dichos populares, como el siguiente: “ Es ley del cruceño la hospitalidad ”, objeto sobre el cual girará nuestro análisis. Con el mencionado dicho tradicional, lo que se pretende es dar a conocer a los foráneos, que el cruceño se caracteriza por ser una persona que brinda cobijo y ...

  7. La ley de la hospitalidad, no es una película cómica en sí, aunque no faltan las buenas actuaciones para sorprendernos y divertirnos. Es la versión hecha por un antiguo acróbata de circo del clásico amor medio imposible, entre dos jóvenes, por antiguos enfrentamientos familiares.