Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Academia Francesa de Bellas Artes ) Academie des Beaux-Arts) - La principal institución de las bellas artes en Francia. Idea del pintor, diseñador y teórico del arte Charles Lebrun (1619-1690), la Academia se fundó en 1648 como Real Academia de Pintura y Escultura ) Academie Royale de Peinture et de Sculpture).. Durante la Revolución Francesa, la Academia fue suspendida y rebautizada como ...

  2. Este trabajo de investigación pretende realizar un análisis de los motivos que dieron lugar a la fundación de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla en 1670, al mismo tiempo que elaborar una prosopografía de los treinta y dos caballeros fundadores de ésta, identificando –en la medida de lo posible- las relaciones, vínculos, divergencias o afinidades que pudieran existir entre ellos.

  3. Busto retrato de Charles Le Brun , el organizador de la Royal Academy, esculpido por Antoine Coysevox . La Real Academia de Pintura y Escultura es una antigua institución estatal encargada en Francia , de 1648 a 1793 , de regular y enseñar pintura y escultura en Francia durante el Antiguo Régimen .

  4. La formación de una escuela francesa: la Real Academia de Pintura y Escultura. por DANIELLA BERMAN. Figura \(\PageIndex{5}\): Jean-Baptiste Martin, Un encuentro de la Real Academia de Pintura y Escultura en el Louvre, c. 1712—21, óleo sobre lienzo, 30 x 43 cm (). En una habitación llena hasta el borde de pintura y escultura, hombres bien vestidos con pelucas empolvadas se reúnen ...

  5. “Bajo el ala de las academias. El Neoclasicismo y el historicismo en la pintura iberoamericana del XIX”. En: Pintura, escultura y fotografía en Iberoamérica, siglos XIX y XX. Madrid, Ediciones Cátedra, 1997, pp. 45-87. ISBN: 84-376-1579-8.

  6. La fundación de la Academia Real de Pintura y de Escultura en París en 1648 marcó un hito significativo en la historia del arte francés y europeo. Esta institución, creada bajo el auspicio de la monarquía francesa, se convirtió en un pilar fundamental para el desarrollo y la consolidación del arte barroco en Francia, así como en un modelo para otras academias en Europa.

  7. A lo largo de 1838 se menciona, reiteradamente, la existencia de una «Galería de escultura» dentro del Real Museo de Pinturas, e incluso se mencionan trabajos de catalogación23 y en los meses de marzo y junio de las «prevenciones que deben observar los empleados en la restauración de escultura», y tras comprobar la documentación se constata que a partir de un R.D. de 10 de junio al que ...