Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Malone muere. Autor/a : Samuel Beckett Traductor/a : Ana María Moix Segunda novela de la trilogía que Samuel Beckett (1906-1989) escribiera después de la Segunda Guerra Mundial y que abre "Mohillo" y cierra "El innombrable", publicadas también en esta colección, "Malone muere" mantiene en la indistinción hombres y objetos, subjetividad y exterioridad.

  2. Resumen. Segunda novela de la trilogía que SAMUEL BECKETT (1906-1989) escribiera después de la Segunda Guerra Mundial y que abre «Molloy» y cierra «El innombrable» MALONE MUERE mantiene en la indistinción hombres y objetos, subjetividad y exterioridad. En un universo en el que no cabe adivinar las tendencias ni descubrir el sentido no ...

  3. Malone muere, libro publicado en 1951 como "Malone meurt" por Samuel Beckett: en un universo en el que no cabe adivinar las tendencias ni descubrir el sentido no hay pecado, pero tampoco salvación: sólo queda la desesperación cósmica, el horror frente a la existencia, la imposibilidad de superar la soledad.

  4. Malone muere Pronto, a pesar de todo, estaré por fin completamente muerto. El próximo mes, quizá. Será, pues, abril o mayo. Porque el año acaba de empezar, mil pequeños indicios me lo dicen. Tal vez me equivoque y deje atrás San Juan e incluso el 14 de julio, fiesta de la Libertad.

  5. Malone muere. $ 29,999.00. Postrado sin saber bien dónde ni por qué, Malone espera su muerte, como a fin de cuentas solemos esperarla todos, contándose historias y tratando de hacer un inventario de sus pertenencias. Si la trilogía de Beckett puede verse como una épica de la desintegración, Malone muere es la pieza bisagra, una comedia ...

  6. Sinopsis de MALONE MUERE. Segunda novela de la trilogía que Samuel Beckett (1906-1989) escribiera después de la Segunda Guerra Mundial y que abre "Mohillo" y cierra "El innombrable", publicadas también en esta colección, "Malone muere" mantiene en la indistinción hombres y objetos, subjetividad y exterioridad.

  7. Descripción. Postrado sin saber bien dónde ni por qué, Malone espera su muerte, como a fin de cuentas solemos esperarla todos, contándose historias y tratando de hacer un inventario de sus pertenencias. Si la trilogía de Beckett puede verse como una épica de la desintegración, Malone muere es la pieza bisagra, una comedia inquietante ...