Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. la escolta como actualmente la conocemos tiene su origen en la intenciÓn del gral. porfiro dÍaz por honrar la memoria de los niÑos hÉroes de chapultepec, la escolta mexicana simboliza su gesta heroica, y es aquÍ en donde encontramos con agrado que nuestras escoltas son ricas en su contenido histÓrico.

  2. Para la posición de baloncesto, véase . Un escolta es el profesional de la seguridad, pública o privada, especializado en la protección de personas (personas que tienen poder político o económico o mediático), experto en combate cuerpo a cuerpo y especialista en armas blancas, armas de fuego y armas convencionales y no convencionales ...

  3. Escolta (en inglés: shooting guard), también denominado 2 en la terminología empleada por entrenadores, es una de las cinco posiciones de un equipo en una pista de baloncesto.Su función consiste, por un lado, en dar apoyo al base a la hora de subir el balón, y por otro, en desempeñar las funciones de anotador desde el perímetro.. Sus características generales son las de un jugador ...

  4. En baloncesto, un escolta debe hacer las siguientes funciones: Anotar: una de las principales funciones del escolta es la de aportar puntos al equipo, de hecho, normalmente los escoltas son los máximos anotadores del equipo. Lógicamente, para conseguirlo suelen tener muy buenos porcentajes de tiro. Subir el balón: otra función del escolta ...

  5. Un escolta en el baloncesto es un jugador que se posiciona en la periferia de la cancha, generalmente en la esquina o en el extremo de la línea de tres puntos. Su función principal es anotar puntos, pero también juega un papel valioso en la defensa y en la distribución del balón. La estatura media de los escoltas es superior a la de los bases.

  6. Concepto de escolta. La palabra escoltar es un verbo de origen latino. Procede de “excorrigere” en el sentido de enderezar el camino o corregirlo, guiando a quienes por allí transiten. Pasó al italiano como “scorgere” en el sentido de guiar o vislumbrar. Del italiano “scorta” procede nuestro término escolta. Escoltar a algo o a ...

  7. Estos videos tienen la finalidad de ser de utilidad para el montaje artístico y eficaz de los bailes y/o rondas para los profesores que no tienen un conocimi...

  1. Otras búsquedas realizadas