Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de dic. de 2023 · A mediados del siglo XIV, entre 1346 y 1347, estalló la mayor epidemia de peste de la historia de Europa, tan sólo comparable con la que asoló el continente en tiempos del emperador Justiniano (siglos VI-VII). Desde entonces la peste negra se convirtió en una inseparable compañera de viaje de la población europea, hasta su último brote a ...

  2. Descripción. Ahora que tenemos las termitas, lleva este barril de acero reforzado a la Serrería Crestanorte. La encontrarás al oeste de la carretera que lleva a la ciudad. Una vez allí, coloca el barril en el centro de la serrería. Busca un lugar adecuado, como una caja, y abre el barril.

  3. 28 de jun. de 2022 · Es posible que el árido suelo occidental sea un mejor hogar para la peste o para las amebas que la ayudan a replicarse y sobrevivir. Pero tanto él como otros expertos dicen que, en última instancia, sigue siendo un misterio por qué la peste sólo se ve en el oeste de Estados Unidos. Los brotes modernos se observan sobre todo en las zonas ...

  4. La peste porcina africana es el resultado de una infección por el VPPA, un virus envuelto incluido en el género Asfivirus y la familia Asfarviridae. Se han identificado más de 20 genotipos de VPPA, muchos de ellos, provenientes de los ciclos de vida silvestre en África. Algunos de estos virus también ocurren en cerdos domesticados.

  5. 13 de feb. de 2024 · Los gatos son una de las especies más susceptibles de convertirse en vector de contagio de la peste, ya que buscan activamente roedores libres que cazar, y su sistema inmune es particularmente ...

  6. 24 de mar. de 2021 · Hubo otra gran pandemia, la de la peste. De rápida propagación, esta enfermedad pestilencial arrasó con la vida de millones de personas, dejando tras su paso estragos de extraordinaria gravedad ...

  7. Ciudadanos de Tournai enterrando víctimas de la peste negra. Miniatura de Pierart dou Tielt, c. 1353.. La peste negra, muerte negra o epidemia de la peste (por antonomasia también la Pestilencia o la Gran Mortandad) [cita requerida] fue la pandemia de peste bubónica más devastadora de la historia de la humanidad, que afectó a Eurasia y el norte de África en el siglo XIV, y que alcanzó ...