Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El juego se puede lanzar en el navegador Chrome tanto en el Escritorio como en el móvil. El control es el más simple: cuando ves que dinosaurio negro en tu navegador que significa que no hay conexión a Internet, acaba de golpear la barra espaciadora para lanzar el juego. La barra espaciadora también se utiliza para saltar sobre los obstáculos.

  2. El Pteranodon fue un tipo de dinosaurio que habitó la tierra durante el Cretácico y se cree que fue uno de los dinosaurios-aves más grandes que existieron, con casi dos metros de envergadura. Estos animales volaban probablemente muy bien y muy rápido, y aunque no tenían dientes, seguramente fueron unos grandes cazadores que se alimentaban sobre todo de peces.

  3. Dinosaurios. Animales Prehistóricos. Descubrimiento de Nuevas Especies. Más. Ciencia. Encontraron un nuevo dinosaurio en Argentina: tenía los brazos más pequeños que un tiranosaurio. Dinosaurios. Carnívoro. Cretácico.

  4. Era un dinosaurio que tenía un volumen máximo de 2,5 toneladas. Su pico, parecido al de un loro daba cuenta de que era un herbívoro selecto. Todo indica que podría haber vivido en manadas. Otro ejemplar que no todo el mundo conoce fue el Torvosaurus Tanneri. Fue un terópodo de constitución fuerte que caminaba sobre sus dos piernas poderosas.

  5. Brachiosaurio fue un gentil giganteDe los mejores Dinosaurios que hayBrachiosaurio, BrachiosaurioTiene un cerebro pequeño y un largo cuelloSu cola es larga y...

  6. Por Redacción National Geographic. Al final del Cretácico, hace 66 millones de años, el impacto de un asteroide gigantesco en Chicxulub, en la costa de México, oscureció los cielos y enfrió el planeta, matando a todos los dinosaurios salvo las aves. Fotografía de Stocktrek Images, Nat Geo Image Collection (Ilustración)

  7. 5 de ago. de 2021 · Los dinosaurios son un vasto y diverso grupo de animales prehistóricos extintos, que surgieron en nuestro planeta hace alrededor de 231 y 243 millones de años. Su nombre proviene del griego deinos, “terrible”, y sauros, “lagarto”. De su existencia sólo quedan evidencias en el registro fósil geológico.

  1. Otras búsquedas realizadas