Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de nov. de 2023 · El síndrome de muerte infantil súbita es la muerte inexplicable de un bebé. El bebé suele tener menos de un año y parece estar sano. Por lo general, ocurre mientras duerme. El síndrome de muerte infantil súbita también se conoce comosíndrome de muerte súbita del lactante. A veces, se denomina muerte de cuna porque generalmente los ...

  2. Introducción. La muerte súbita cardiaca está caracterizada por un colapso o paro cardiaco súbito secundario a arritmias cardiacas, en personas con o sin enfermedad cardiaca; la sangre deja de fluir al cerebro y todo el organismo y causa la muerte si no es tratada dentro de minutos 1–5.Algunos de estos pacientes llegan a tener síntomas poco antes del evento, pero para establecer el ...

  3. Una muerte es considerada súbita cuando cumple las siguientes características: Natural: no es una muerte provocada ni producto de un accidente.; Inesperada: debido a que no se preveía que el paciente podía llegar a fallecer.; Rápida: porque desde que comienza el cuadro hasta que se desencadena la muerte transcurre alrededor de una hora.; El 10% del total de las muertes son súbitas.

  4. Incapacidad del cuerpo del bebé para detectar acumulación de dióxido de carbono en la sangre. Las tasas del síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL) han bajado en forma considerable desde que los médicos comenzaron a recomendar que se acostara a los bebés de lado o boca arriba para reducir la probabilidad del problema. Sin embargo ...

  5. 11 de ago. de 2022 · Cuando la muerte súbita se produce en adolescentes o adultos jóvenes, a veces, se debe a enfermedades del corazón no diagnosticadas, como una enfermedad cardíaca genética. La presencia de un problema cardíaco sin detectar puede provocar que una persona joven muera repentinamente mientras hace actividad física, como al practicar un deporte de competición.

  6. INTRODUCCION La muerte súbita es un evento poco frecuente, pero siempre impactante y doloroso. Nuestra tarea como médicos de atención primaria es conocerla, discutir sobre sus factores protectores y de riesgo y educar al equipo de salud y a nuestros pacientes sobre ellos.

  7. El síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL) se define como la muerte repentina e inesperada de un niño menor de un año aparentemente sano. También se le conoce como «síndrome de muerte súbita infantil», «muerte en cuna» o «muerte blanca». Generalmente se encuentra muerto al bebé después de haberlo puesto a dormir, no ...

  1. Otras búsquedas realizadas